Economía

IPC de mayo en EEUU sorprende sin cambios y se modera a 3,3% en un año

En el caso del indicador subyacente -es decir, sin elementos volátiles como alimentos y comida-, tuvo un alza de 0,2% en mayo y alcanzó 3,4% interanual. 

Por: Amanda Santillán | Publicado: Miércoles 12 de junio de 2024 a las 08:32 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La inflación en Estados Unidos tuvo una leve moderación en el mes de mayo. De acuerdo a los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, en el quinto mes del año el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantuvo sin cambios mensuales y bajó a 3,3% en 12 meses

El dato mensual fue menor a la expectativa, ya que se esperaba un alza de 0,1% en el mes y de 3,4% anual, según una encuesta de Reuters. También significa una ligera desaceleración del 3,4% que se registró en abril.

En el caso del indicador subyacente -es decir, sin elementos volátiles como alimentos y comida-, tuvo un alza de 0,2% en mayo y alcanzó 3,4% interanual. 

"Los índices que aumentaron en mayo incluyen alojamiento, atención médica, automóviles y camiones usados, y educación. Los índices de tarifas aéreas, vehículos nuevos, comunicaciones, recreación y vestimenta fueron entre los que disminuyeron durante el mes", señalaron en su comunicado.

En el caso de los alimentos, estos aumentaron 0,1% en un mes y alcanzaron 2,1% en un año. Dos de los seis principales índices de grupos de alimentos de las tiendas de comestibles -lacteos y bebidas no alcohólicas- disminuyeron durante el mes, en tanto dos se mantuvieron sin cambios y los dos restantes -carnes y cereales- tuvieron avances de precios.

Mientras que el índice de energía cayó 2% en mayo y subió a 3,7%, respecto al mismo mes del año pasado. Esto, incidido por una disminución mensual de 3,6% de la gasolina, de 0,8% del gas y del 0,4% del fueloil. No obstante, el índice para la electricidad se mantuvo sin cambios.

El nuevo dato del IPC se da a conocer durante la segunda jornada de la reunión de la Reserva Federal, que anunciará a las 14:00 horas su decisión de política monetaria, que , se proyecta, no vendría con movimientos y debería mantener su tasa en el rango de 5,25%-5,5%.

Lo más leído