El grupo bancario Citigroup se
comprometió hoy a pagar una multa de US$100 millones y a
recomprar en el plazo de tres meses a sus clientes deuda a largo
plazo con tipos de interés subastables (ARS) por valor de US$7.000
millones.
Así lo anunciaron en sendas ruedas de prensa la Comisión del
Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos y la fiscalía general de
Nueva York.
Citigroup llegó hoy a un acuerdo extrajudicial con la SEC y con
el fiscal de Nueva York, Andrew Cuomo, que investigaban a sus
divisiones Citigroup Global Markets y Citi Smith Barney, por
promoción y ventas fraudulentas de esos instrumentos financieros
conocidos como ARS (Auction Rate Securities).
El grupo bancario "promocionó y vendió ARS como seguras y con una
equivalencia en efectivo", lo que, según la fiscalía, era falso y
causó un perjuicio a decenas de miles de clientes en todo el país.
"El acuerdo de hoy manda un mensaje rotundo a todo el sector de
ARS: este tipo de comportamiento engañoso no será tolerado ",
aseguró Cuomo, quien consideró que el acuerdo permitirá "devolver la
confianza (de los inversores) en el mercado (de ARS) y hacer
justicia".
"Teníamos un objetivo claro: devolver su dinero a los inversores
y eso es exactamente lo que ha conseguido este acuerdo", añadió
Cuomo, quien destacó que "este no es sólo un asunto de Wall Street,
sino que afecta al ciudadano corriente".
"Yo represento a la gente y la gente decía: quiero que me
devuelvan mi dinero, y la gente ha conseguido que le devuelvan su
dinero y de eso es de lo que se trata", añadió Cuomo en una rueda de
prensa en Nueva York.
Según los términos del acuerdo, Citigroup se ha comprometido a
recomprar antes del 5 de noviembre todas las ARS de unos 40.000
clientes, valoradas en US$7.000 millones.
El grupo bancario pagará además una multa de US$100 millones, de los que US$50 millones los abonará al estado de
Nueva York y el resto a la Asociación de Administradores de Activos
Financieros de Norteamérica (NASAA, en sus siglas en inglés).
Citigroup se mostró a través de un comunicado de prensa
satisfecho con el acuerdo alcanzado con el fiscal de Nueva York, la
SEC y otras autoridades reguladoras estatales.
El banco aseguró que desde que estalló la crisis de los
instrumentos financieros ARS (febrero de 2008), Citigroup trabajó
con emisores, inversores y autoridades reguladoras para obtener
liquidez para clientes que tenían ARS y añadió que desde entonces
han logrado que se les compensara.
El pasado 1 de agosto el fiscal general de Nueva York había
amenazado a Citigroup con presentar una demanda por presunto fraude
en la venta de ARS si no aceptaban pagar una multa y recomprar estos
instrumentos financieros a sus clientes.