El presidente de Venezuela, Hugo Chávez,
reconoció hoy falta de "velocidad" de su Gobierno en la ejecución de
inversiones en el sector eléctrico, a raíz del apagón que sufrió
Venezuela hace tres días.
"Debemos reconocer y hacernos la autocrítica de que no hemos ido
a la velocidad requerida. (...) No hemos ido al ritmo del
crecimiento económico del país ni de la demanda", asumió Chávez en
declaraciones en cadena nacional obligatoria de radio desde el
Palacio presidencial de Miraflores.
El mandatario venezolano también achacó el apagón al "incremento
bárbaro del consumo" eléctrico en los últimos años.
Dos apagones sucesivos dejaron sin suministro eléctrico a Caracas
y gran parte de Venezuela el pasado lunes, en otra falla
generalizada del sistema después de la ocurrida hace cuatro meses.
Chávez criticó también a la oposición por lo que consideró un uso
partidista del apagón eléctrico, al tiempo que garantizó que su
Gobierno trabaja para asegurar el suministro.
"Los pitiyanquis se alegran con este apagón, se frotan las manos.
(...) A nosotros nos mueve el amor, a ustedes la amargura", aseguró
Chávez, quien también aseveró que a su regreso de Suráfrica, donde
estuvo en visita oficial desde el domingo pasado hasta anoche,
encontró nuevamente la "andanada mediática que no cesa".
El mandatario venezolano insistió que su Gobierno está trabajando
para la próxima ejecución de "42 proyectos estructurales", en su
intervención televisada, rodeado de los principales responsables del
sector eléctrico venezolano.
Entre los proyectos futuros destacó la puesta en marcha el
próximo 27 de septiembre de la central termoeléctrica Josefa Camejo,
con una capacidad de "450 megavatios", en el occidental estado de
Falcón.
La capacidad total de generación eléctrica de Venezuela asciende
a 17.500 megavatios y la gran mayoría se produce en la central
hidroeléctrica del embalse de El Guri, unos 750 kilómetros al
sureste de Caracas.
"Entramos en una nueva etapa de solución definitiva de problemas
generados en el siglo XX. (...) No había inversión en casi nada",
dijo Chávez, cuyo Gobierno se encuentra en el poder desde 1998.
También destacó que el presidente de la Corporación Eléctrica de
Venezuela, Hipólito Izquierdo, "cuenta con todo su apoyo".
El mandatario defendió que el crecimiento económico sostenido del
país, que cifró en más de un diez por ciento consecutivo durante los
últimos seis años, así como "el incremento del poder adquisitivo" de
la población, han supuesto un gran aumento en la demanda eléctrica.
"Al mismo tiempo la oferta por generación de energía venía
manteniéndose constante. (...) De lo que se trata es de obtener un
margen de seguridad entre la oferta y la demanda, que va a seguir
creciendo", vaticinó.
Chávez también apostó por una "generación de conciencia" entre la
población venezolana, para que ésta "aprenda a ser más ahorrativa, a
salir de la cultura del derroche producto muchas veces de la
inconsciencia".