Los búlgaros prefirieron un bajorrelieve
del siglo VIII, el Jinete de Madara, a la letra cirílica o la rosa
búlgara como símbolo nacional en las monedas de euro para cuando el
país balcánico lo adopte como divisa en cinco o seis años.
Más de un millón de búlgaros votó con mensajes cortos de teléfono
móvil y por internet durante medio año en una campaña nacional para
definir el símbolo más típico y reconocido, que según los resultados
es el Jinete de Madara.
La iniciativa se convirtió en una repetición de los esfuerzos
hechos un año atrás para lograr que el alfabeto cirílico fuera
reconocido por Bruselas como oficial en los documentos comunitarios,
junto con el latino y el griego.
Las autoridades búlgaras valoraron entonces este posible
reconocimiento como un triunfo, tras meses de negociaciones con la
Comisión Europea y amenazas de bloquear iniciativas si en futuras
emisiones de la moneda común no está escrito en lengua búlgara como
'evro'.
El Jinete de Madara, que está cerca de la aldea Madara, al lado
de la ciudad Shumen, en el este del país, es el único bajorrelieve
sobre una roca de los tiempos de la Edad Media europea.
La efigie está esculpida en una roca vertical, tiene 23 metros de
altura y representa a un soberano búlgaro triunfante, símbolo de la
potencia del Estado búlgaro de la época de los khanes.
Los historiadores suponen que el personaje del Jinete de Madara,
en dimensiones reales, es el mismo khan Tervel (701-721). Frente al
caballo están representados un águila en pose heráldica, un perro y
un león muerto tras ser agredido con una pica.
Alrededor del bajorrelieve, que está incluido en la lista del
patrimonio cultural y mundial, hay textos con valor histórico en
lengua griega que atestiguan guerras y acuerdos entre Bulgaria y
Bizancio en los siglos VIII y IX.
Bulgaria, que se adhirió a la Unión Europea en enero de 2007,
adoptará el euro en 2013 ó 2014, según prevén los economistas del
grupo financiero italiano Unicredit, propietario en Bulgaria del
mayor banco, Bulbank.
El Jinete se impuso en la votación a otros símbolos como la letra
cirílica, la fortaleza de la antigua capital, un monasterio
histórico o la rosa búlgara.