Brasil, que la semana próxima asumirá la
presidencia rotativa del Mercosur, pretende que antes de fin de año
se constituya un fondo de ayuda a las pequeñas y medianas empresas
de los países miembros del bloque, informaron hoy fuentes oficiales.
"Será un fondo volcado a la parte del sector productivo que hasta
ahora ha tenido más dificultades para aprovechar los beneficios del
Mercosur", declaró en rueda de prensa el portavoz de la Presidencia
brasileña, Marcelo Baumbach.
La propuesta será presentada por el mandatario brasileño, Luiz
Inácio Lula da Silva, en la Cumbre del Mercosur que se celebrará los
próximos lunes y martes en la ciudad argentina de Tucumán, en la que
Brasil recibirá la presidencia semestral del bloque que integra
junto a Argentina, Uruguay y Paraguay.
Baumbach dijo que aún no está decidido con cuánto dinero puede
constituirse ese fondo para las pequeñas y medianas empresas, pero
destacó que serviría, sobre todo, para avalar créditos que las
compañías contraten para financiar su desarrollo.
Según el portavoz, Brasil también pretende avanzar en la llamada
"Agenda Social" del Mercosur, abriendo espacio para la participación
de la sociedad civil y promoviendo reuniones de ministros de áreas
diferentes a las económicas y financieras, que son los más activos.
En ese sentido, informó que durante el segundo semestre del año
se celebrará en la ciudad brasileña de Salvador un encuentro de
ministros del área social, que se intentará institucionalizar a fin
de que haya reuniones anuales o semestrales.
Baumbach indicó que Lula está convencido de que "el Mercosur ha
superado los momentos difíciles vividos hace algunos años", que se
ha "recuperado" y que "hoy vive uno de sus mejores momentos como
factor de desarrollo de las economías de los países miembros".
"El comercio al interior del bloque se duplicó en los últimos
cinco años" y "es fuerte la tendencia de crecimiento de las
importaciones brasileñas desde los países socios del Mercosur",
apuntó.
Lula llegará a Tucumán el lunes por la noche para asistir a una
cena ofrecida por la presidenta argentina, Cristina Fernández, con
quien tendrá una reunión privada el martes por la mañana, antes de
la inauguración formal de la cumbre.
Según Baumbach, la agenda de ese encuentro será abierta. Lula y
Kirchner abordarán distintos temas de las relaciones bilaterales,
aunque "es de suponer que el asunto central serán las cuestiones de
energía", aseveró.
La delegación que acompañará a Lula estará integrada por sus
ministros de Relaciones Exteriores, Celso Amorim; de Desarrollo,
Industria y Comercio, Miguel Jorge; de Información, Franklin
Martins, y su asesor para asuntos internacionales, Marco Aurelio
García.