La venta de automóviles en la India
bajó por primera vez en tres años durante el mes de julio, en el que
se vendieron 87.724 utilitarios, un 1,71% menos que en el
mismo periodo del año anterior, según un estudio difundido hoy.
El director general de la Sociedad India de Fabricantes de
Automóviles (Siam), responsable del informe, Dilip Chenoy, atribuyó
el descenso de las ventas al aumento de los costes de fabricación y
a los altos tipos de interés.
"La financiación de los autos ha bajado de una media del 85% al 70%", explicó Chenoy, citado por la agencia
IANS.
La inflación india, que se ha situado por encima del 12% -la tasa más alta en trece años-, hizo que el Banco Central
subiera el pasado mes al 9% el tipo de interés
interbancario de corto plazo para contenerla.
Según el estudio, durante el mes de mayo, la venta de utilitarios
creció un 14,3%, mientras que en junio aumentó un 6,1% respecto al mismo mes del año anterior.
Sin embargo, en el mes de julio se vendieron 599.369 vehículos de
dos ruedas, un 19,47% más que en julio de 2007.
"El segmento de los vehículos de dos ruedas va bien después de un
lento (crecimiento) en 2007", apuntó Chenoy, quien destacó que las
ventas de motocicletas eléctricas han crecido un 95% en un
año.
La venta de vehículos de tamaño medio creció en julio un 8,54%, por lo que han sido los pequeños utilitarios (descenso del
1,87%) y los coches de lujo (bajada del 29,54%)
los que han hecho que el sector se resintiera.
El fabricante automovilístico más importante del país, Tata
Motors, anunció el pasado 30 de julio sus resultados en el último
trimestre, que arrojaron unos beneficios de 3.261 millones de rupias
(algo más de US$77 millones al cambio de hoy), un 30% menos respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía también achacó el descenso en sus beneficios a la
"tendencia inflacionista" en la India y al incremento de los costes.