De acuerdo al último informe sobre pensiones de la OCDE, el "Pensions Outlook 2014", publicado la semana pasada, el escenario para los jubilados chilenos de las próximas décadas no se vislumbra mejor que el cual viven aquellos que hoy se están jubilando, esto principalmente debido a las tasas de retornos de los fondos de pensiones. "Mientras el sistema hasta ahora ha entregado una tasa de retorno real de 9% de acuerdo a la Superintendencia de Pensiones de Chile, en un escenario intermedio se asume que ésta llegará a sólo 3,5% para los próximos años", dice el documento.
Por esta razón, se explica que las generaciones de mediana edad, para poder alcanzar pensiones similares a las que se están obteniendo ahora, deberán aportar a sus cuentas en la AFP durante un periodo más prolongado. "Las generaciones más jóvenes deberán permanecer más tiempo en un sistema con peor desempeño, que entregará menores pensiones y tasas de reemplazo más bajas".
A su vez, de acuerdo al análisis, en Chile el sistema privado de pensiones –es decir el ahorro individual en una AFP- representa una parte muy significativa de los montos de las pensiones al momento del retiro. "Estas incluso pueden representar la única fuente de ingresos para las pensiones de las personas de altos ingresos, hombres, trabajadores del sector público y empleados", señala el informe, lo que en la práctica pueda significar que las personas no logren obtener una tasa de reemplazo igual o superior al 54% de su último salario.
En este punto la OCDE señala que "las pensiones públicas representan un ingreso complementario al que las personas pueden acceder cuando sus pensiones por contribución definida están por debajo de un determinado umbral. Mientras los individuos en edad de trabajar no se retiren con una pensión inferior a la línea oficial de pobreza en Chile, la mayoría de ellos probablemente no alcance una tasa de reemplazo de 54%".
A su vez, los grupos que presentan mayor riesgo de no alcanzar una tasa de reemplazo promedio son las personas de bajos ingresos, de mediana edad, mujeres, trabajadores del sector privado y trabajadores independientes.