En el cuarto trimestre de 2014, Twitter registró unos ingresos que superaron las estimaciones, mostrando la compañía fue capaz de atraer más publicidad aun cuando el crecimiento de los usuarios continúa desacelerándose.
Los ingresos aumentaron 97% a US$ 479,1 millones, superando la proyección promedio de US$ 453,6 millones.
Los usuarios activos mensuales de Twitter aumentaron 20% a 288 millones, por debajo del avance de 23% del período anterior y más lento que el crecimiento de 22% -a 295 millones de usuarios- estimado en promedio por los analistas, informó la compañía con sede en San Francisco.
El CEO, Dick Costolo, que ha tenido que enfrentar preguntas sobre la desaceleración del crecimiento de los usuarios y la gestión turbulenta, ha reestructurado el equipo ejecutivo y lanzó una serie de nuevas características para el servicio de microblogging en los últimos meses. También ha buscado acuerdos para colocar los mensajes de 140 caracteres y anuncios en más lugares.
"Estamos cada vez más convencidos de la capacidad de la compañía para crecer en usuarios con el tiempo", dijo Doug Anmuth, analista de JPMorgan, en una nota a inversionistas esta semana. "Esperamos un fuerte crecimiento de los ingresos de publicidad".
Las pérdidas para los tres meses a diciembre se redujeron a US$ 125.4 millones desde una pérdida de US$ 511,5 millones del año anterior.
Más visible
En tanto, Twitter alcanzó un acuerdo con el buscador de Internet Google para incluir los mensajes que se envíen a través de la red social entre los resultados de búsqueda. Los twitts empezarán a aparecer entre los resultados de Google durante la primera mitad de este año.
De esta manera, Twitter busca que sus contenidos sean más visibles en toda la red, en un intento por aumentar la audiencia objetiva de los twitts e incrementar los ingresos por publicidad.
Según Bloomberg, los ingenieros de ambas firmas ya estarían trabajando en el acuerdo.
Ya en el año 2009 Google y Twitter llegaron a un acuerdo similar para que los resultados del buscador de Mountain View mostrasen el contenido de la red social de microblogging. Aquel acuerdó se rompió dos años después, en julio del 2011.
Las acciones de Twitter han ganado 15% en lo que va del año, pero todavía están 40% por debajo de su peak de casi US$ 70 por título de enero de 2014.