El presidente del banco estadounidense
Wells Fargo, Richard Kovacevich, aseguró hoy que la institución que
dirige tiene "el único acuerdo firmado" con Wachovia, frente a las
acusaciones del grupo bancario Citigroup que había llegado antes a
un acuerdo con ese mismo banco.
Wells Fargo, considerado como uno de los bancos más solventes de
Estados Unidos, anunció hoy que había llegado a un acuerdo
definitivo para comprar Wachovia por US$15.100 millones, sin
ayuda del Gobierno.
Pero Citigroup ya había alcanzado un acuerdo previo a principios
de semana para comprar las operaciones bancarias de Wachovia en
dificultades por US$2.200 millones, con respaldo del
Gobierno.
Kovacevich consideró en una entrevista con la cadena de
televisión financiera CNBC que el acuerdo entre Wells Fargo y
Wachovia es "bueno para todo el mundo".
"Es bueno para los accionistas, bueno para el Gobierno porque no
usamos ni un centavo del dinero de los contribuyentes, y bueno para
los trabajadores de Wachovia porque compartimos los mismos valores",
añadió.
El presidente de Wells Fargo calcula que llevará dos años
integrar Wachovia y tres años para que la operación tenga un efecto
positivo en sus cuentas.
Sin embargo, el grupo bancario Citigroup subrayó que tiene un
acuerdo de exclusividad con Wachovia, y que el pacto alcanzado entre
este banco y Wells Fargo supone su "ruptura", por lo que considera
la sorpresiva aparición de este último en escena como una
"interferencia ilegal".
Este giro abrupto de las negociaciones entre Citigroup y Wachovia
ha hecho que el grupo bancario se esté planteando, según la CNBC,
una demanda contra Wachovia.
Por su parte, Kovacevich, que aseguró que "no sabe nada de la
transacción entre Citigroup y Wachovia", explicó que sus abogados
"están examinando varios documentos" y que aconsejarán que es lo que
se debe hacer.
Según la CNBC, el presidente de Wells Fargo contactó el jueves
por la noche con el consejero delegado de Wachovia, Robert Steel, y
le presentó un acuerdo de compra aprobado por el consejo de
administración y firmado.
Steel presentó rápidamente el acuerdo al consejo de
administración de Wachovia, que lo aprobó.
El consejero delegado de Wachovia no contactó con su homólogo de
Citigroup, Vikram Pandit, hasta las dos de la madrugada del viernes
para anunciarle que habían llegado un acuerdo con Wells Fargo, añade
la CNBC, que cita fuentes anónimas al tanto de la negociación.
Las acciones de Wachovia subieron hoy un 58,82% en la
Bolsa de Nueva York, mientras que las de Wells Fargo bajaron un 1,71% y las de Citigroup descendieron un 18,44%.