Las ganancias netas del gigante mexicano de las telecomunicaciones América Móvil, del magnate Carlos Slim, crecieron un 32,7% interanual en el segundo trimestre del 2014 por menores costos de financiamiento, aunque el resultado estuvo por debajo de lo esperado por analistas.
América Móvil, líder del mercado latinoamericano de su sector, dijo que su beneficio neto fue de 18.833 millones de pesos mexicanos (US$ 1.450 millones) entre abril y junio del 2014.
Analistas habían arrojado una previsión de alza de ganancias de 46%, hasta 20.739 millones de pesos mexicanos, ante un fácil comparativo por masivas pérdidas cambiarias en el trimestre de comparación.
La empresa informó que el costo integral de financiamiento -que incluye las fluctuaciones cambiarias- fue de 13.670 millones de pesos, un 34% menor que en el mismo periodo del 2013.
En tanto, sus ingresos totales aumentaron un cuatro por ciento, con un alza del 7,4% en los ingresos por concepto de equipo, a 202.635 millones de pesos.
Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) se incrementaron en 2,4% hasta 66.631 millones de pesos.
Sin embargo, el margen del Ebitda respecto a los ingresos, un indicador clave de la rentabilidad de la firma, se redujo a 32,9% contra 33,4% en el mismo lapso del 2013.
Un año ocupado
América Móvil ha tenido un año ocupado. El 14 de julio anunció que su oferta por la adquisición de acciones de Telekom Austria tuvo éxito, dejándola con el control de casi 51% de la firma europea.
Previamente había anunciado que buscará vender activos aún no especificados para reducir su participación en el mercado mexicano, uno de los más importantes para la empresa, para librarse de regulaciones asimétricas derivadas de una reforma política al sector de las telecomunicaciones. (Reuters)