Por katherina Maraza a.
Uno de los aspectos que se zanjó con la promulgación de la Ley de TV digital fue la retransmisión consentida, la misma que estableció que los canales de televisión abierta podrán cobrar a los cableoperadores por la transmisión de sus contenidos. Monto que en la industria estiman que llegaría anualmente, y por los siete canales de recepción abierta, a unos US$ 50 millones. No obstante, hoy ese punto estaría en entredicho tras los ajustes al reglamento para implementar la legislación.
Lo que dice la ley
Según lo establecido en la ley en esta materia, “los concesionarios de radiodifusión televisiva de libre recepción podrán ejercer el derecho a retransmisión consentida de sus emisiones (...), siempre y cuando, en la zona de servicio respecto de la cual quieran ejercer este derecho, emitan señales en tecnología digital y cumplan además con las condiciones de cobertura digital (...) de al menos 85% de la población en la zona de servicio”.
De esta forma, si el reglamento de televisión digital que se encuentra en proceso de revisión por parte de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), definiera que no se exigirá la medición de recepción de TV digital al interior de los hogares, o indoor, sino que sólo en las afueras de las construcciones, los canales de televisión abierta eventualmente no podrían exigir el pago a las operadores de televisión por cable.
A juicio de entendidos, con esta disposición queda abierta la interrogante acerca de cómo se va a medir y garantizar que la señal que reciban los usuarios sea de libre recepción, “sin tener que sacar los televisores a la calle. Por que si la medición es outdoor y dentro de mi casa no tengo señal, voy a tener que comprar equipos o suscribir a un plan de TV pago, y ahí dejó de tener la condición de libre y gratuita”, señalan.
Como contraparte, en la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) aseguran que el panorama no será muy diferente al actual, pero creen que se exigirá una mayor potencia en la señal para asegurar una mejor cobertura.
Plazos
Hace una semana expiró el plazo de 60 días hábiles que tenía la Subtel para enviar a Contraloría el reglamento que determinará las especificaciones técnicas para la implementación de la TV digital en el país.
Según el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez Lobo, el atraso se debería a que están revisando el documento y que próximamente lo despacharán. Además informó que están evaluando los puntos más criticados en las cerca de treinta observaciones recibidas en la consulta pública.