Las nuevas compañías tecnológicas siguen apostando por la bolsa para expandir sus horizontes. Ahora es el turno de GoPro, el fabricante de la cámara de video del mismo nombre que domina el mundo de los deportes extremos.
Tras iniciar los trámites en febrero pasado, la empresa fundada por Nicholas Woodman dio un paso más y oficializó ayer su petición de registro ante la Securities and Exchange Commission (SEC) para su próximo debut en el Nasdaq (“GPRO”).
En la presentación de su prospecto, la firma con base en California reveló, por ejemplo, que sus ingresos treparon hasta los US$ 985,7 millones en 2013, lo que implica un violento crecimiento de 87% respecto al año anterior. De acuerdo con la documentación, la firma obtuvo ganancias por US$ 60,6 millones, casi el doble que un año atrás.
Las cámaras GoPro generaron una pequeña revolución en el mundo audiovisual debido a su extraordinaria capacidad para grabar en condiciones adversas. Resiste al agua, los golpes y se puede adherir a casi cualquier superficie.
Recaudación
Gracias a esa tecnología, el mundo de los deportes extremos como el skate, el freestyle en bicicleta, los descensos en mountainbike, el surf y el snowboard, entre otros, la adoptó como un accesorio indispensable ya que ahora el mismo deportista puede hacer una película de alta calidad sin la necesidad de un tercero.
Desde el inicio de sus actividades hace cinco años, GoPro ya ha vendido alrededor de 8,5 millones de cámaras en unas 25.000 tiendas de 100 países en todo el mundo. La mitad de esas ventas se consiguió el año pasado.
GoPro espera recaudar unos US$ 100 millones. De acuerdo a algunos medios estadounidenses, la compañía quedaría valorada en US$ 2.000 millones y ubicaría a Woodman como uno de los nuevos millonarios al tener el 49% del poder de voto.
Pero la operación no está exenta de riesgo. La compañía, en el documento presentado ante la SEC reconoció que su mercado debe enfrentar la dura competencia que suponen las cámaras de los teléfonos móviles, las que constantemente evolucionan y avanzan hacia imágenes cada vez mejores.