De las tres principales operadoras de telefonía móvil del país, Movistar, Claro y Entel, esta última continúa teniendo el mayor ingreso promedio por cliente (ARPU).
De acuerdo a la presentación de sus resultados financieros a septiembre, Entel alcanzó los $9.200 por abonado, lo que representa un aumento de 5% con respecto a septiembre de 2012. Le sigue Movistar con $7.514 y Claro con $6.339. En tanto, las matrices de Nextel y VTR, NII Holdings y Liberty Global, respectivamente no informan el ARPU de sus operaciones chilenas.
Entel cerró septiembre con 6.432.000 clientes de postpago - un 8% más que en septiembre del año pasado- y 1.843.000 clientes de prepago.
Clientes postpago
La compañía explicó en el análisis razonado que en relación a la portabilidad numérica móvil, “en lo que ha transcurrido del presente año Entel ha sido capaz de captar la mayoría de los usuarios de mayor ingreso promedio (postpago)” y que en relación a los clientes portados a septiembre de este año, la operadora “estuvo prácticamente balanceada en el neto de portaciones, con una disminución neta de 1.236 abonados, producto de un aumento de 76.430 clientes de post-pago, más que compensado por una reducción en el segmento prepago de 77.666 clientes”.
En cuanto a sus clientes post-pago, Entel señaló que en la actualidad el 53% de sus usuarios “ya tiene un plan de datos o multimedia, lo cual representa un sólido crecimiento comparado con el 39% registrado en el primer semestre del 2012”.
Movistar y Claro
Movistar, en tanto, informó a través de los resultados financieros de su matriz Telefónica España, que el ARPU de la operación móvil chilena alcanzó los 11 euros ($7.514), lo que representa un descenso interanual de 6% en moneda local. En el tercer trimestre la caída del ARPU fue de 5,1%, mejoramiento que la compañía explica por el incremento de 1,1% interanual en el ingreso promedio por cliente de datos.
Al tercer trimestre, Movistar alcanzó 10.319.800 accesos móviles, con un crecimiento de 5,8% respecto al mismo periodo de 2012. De esa cifra, 7.656.100 accesos son prepago, aumentando en 9,3% comparado con el tercer trimestre del año pasado.
En el segmento postpago, la compañía alcanzó 2.663.800 accesos lo que implica una caída de 2,8%.
Por otro lado, Claro Chile, informó a través de su matriz América Móvil que el ingreso promedio por cliente a septiembre llegó a los $6.339, lo que representa un aumento de 3,8% respecto de los $6.105 del tercer trimestre de 2012.
Claro cerró septiembre con 4.670.000 clientes de prepago, lo que reprenta una caída de 0,2% comparado con los 4.684.000 al tercer trimestre del año pasado.
En postpago, la compañía alcanzó 1.263.000 clientes aumentando en este segmento un 12,8%.