El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo señaló ayer, en el marco del Día de las Telecomunicaciones, que a partir del segundo semestre comenzará la implementación de la portabilidad entre teléfonos fijos y móviles.
El secretario de Estado señaló que una vez terminado el proceso de finalizar la larga distancia nacional, lo que sucederá en agosto, comenzarán a implementar “la portabilidad entre distintas plataformas de servicios de telefonía, permitiendo que los usuarios puedan cambiar de teléfono fijo a móvil y viceversa manteniendo su mismo número. De esta forma, eliminaremos las barreras tecnológicas, generando mayor dinamismo en el mercado”.
Otros anuncios
Por otro lado, Andrés Gómez -Lobo señaló que potenciarán el Fondo de Desarrollo de Telecomunicaciones. “Queremos transformarlo en una herramienta de inclusión, integrando nuevas líneas de subsidios a la oferta para el despliegue de redes de alta capacidad de acceso abierto y no discriminatorio en beneficios de los sectores de bajos ingresos”, sostuvo.
Otros de los anuncios fue el reforzamiento del programa Conectividad para la Educación, iniciativa desarrollada en conjunto con el Ministerio de Educación, que otorga Internet gratuito y de calidad a escuelas municipales y particulares subvencionadas del país.
Asimismo, durante el segundo semestre de este año, se habilitarán 196 zonas WiFi distribuidas en las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén, y en el año 2015 se continuará con la implementación de esta iniciativa aumentando a 416 estas zonas en las regiones de O’Higgins, Maule y Araucanía.
Subtel “ciudadana”
En tanto, en su intervención, Pedro Huichalaf, subsecretario de Telecomunicaciones, señaló el trabajo de Subtel “estará enfocado en cumplir el mandato encomendado por la presidenta, para hacer de esta Subsecretaría, una entidad más cercana a la gente, con trabajo técnico en terreno y coordinado con los múltiples actores del área de las telecomunicaciones avanzando en un entorno tecnológico más democrático e inclusivo” y agregó que para la actual administración “las tecnologías no sólo son números, cifras, fierros y cables. Son oportunidades para cambiar la vida de las personas, entregar herramientas y eliminar la desigualdad, dándole un sentido y contenido a las telecomunicaciones, buscando progresivamente eliminar la brecha digital y aumentando la inclusión”, añadió Huichalaf.