La Corte de Apelaciones de Santiago decidió rechazar el recurso que interpuso el fondo de inversión Cartica Capital Partners en contra de la Superintendencia de Valores (SVS).
De esta forma, el tribunal decidió no aceptar los argumentos de los norteamericanos, representados por el abogado Raúl Montero, contenidos en la reclamación de ilegalidad en contra del regulador, el que a través de un oficio les había informado que no les correspondía pronunciarse sobre la solicitud -presentada por el fondo- de interpretación de la Ley del Mercado de Valores en el marco de la fusión Itaú-Corpbanca. Esto, respecto a si dicha operación se debe realizar a través de una Oferta Pública de Acciones (OPA) o no.
Según respondió Raúl Montero, "estimamos que se han cumplido los objetivos de la reclamación, ya que en la vista del recurso, la propia SVS acompañó el oficio que la SBIF le envió pidiéndole la interpretación sobre la forma en que opera la fusión como excepción a la ley de OPA, lo que la Corte tuvo especialmente en cuenta al dictar su resolución"
Por lo tanto, agregó, "resta esperar el pronunciamiento de la SVS, que es lo que Cartica ha estado solicitando desde un principio".
Según el planteamiento del vehículo de inversión, la SVS infringió lo dispuesto en el artículo 4 letra a) del Decreto de Ley 3.538 que dispone que "corresponde a la SVS la interpretación administrativa de las leyes en materia de su competencia, así como la fijación de normas, dictación de instrucciones y de órdenes para la aplicación y cumplimiento de tales leyes".
Si Cartica decide no llevar el recurso a la Corte Suprema, será la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) la que deberá pronunciarse sobre la fusión entre ambos bancos, la cual ya cuenta con la aprobación del Banco Central de Brasil.
Lo que respondió la SVS
Por otro lado, la entidad encabezada por Carlos Pavez, respondió el recurso señalando que además de extemporáneo, no le correspondía pronunciarse sobre entidades fiscalizadas por la Superintendencia de Bancos. Además, argumentó que las contiendas de competencia que se susciten entre autoridades administrativas, "serán resueltas por la Corte Suprema", y no por la de Apelaciones.
Con el 3,2% de los papeles del Corpbanca en su poder, Cartica es un fondo de inversiones boutique con un portafolio de menos de veinte compañías. Con un capital cercano a los US$ 2.000 millones han invertido en firmas como GeoPark (EE.UU.), Metro Pacific (Filipinas), Mahindra (India), Security Bank (Filipinas), TTK Prestige (India), International Meals Company (Brasil) y Page Industries (India), entre otras, con participaciones que superan el 10% en algunas de estas compañías.