El futuro de la industria automotriz ya no se decide en Detroit o en Tokio, sino que en Silicon Valley.
La carrera por conseguir el smartcar está desatada. Si bien desde hace tiempo, Tesla Motors - comandada por Elon Musk- viene desarrollando autos eléctricos, Google trabaja en el automóvil autónomo y se rumorea que Apple está trabajando en el desarrollo de un automóvil inteligente, lo cierto es que las compañías automotrices tradicionales han tomado con mayor lentitud esta carrera.
Sin embargo ayer en el Consumer Electronic Show (2016), que se desarrolla en Las Vegas, Ford anunció avances en esa línea. “2016 será un año revolucionario para el automóvil y el transporte, el año en el que vamos a ver avances radicales que cambiarán la manera de desplazarnos”, dijo Mark Fields, director ejecutivo de Ford al iniciar su presentación.
En esa línea, aseguró que potenciarán el modelo Fusion, un automóvil híbrido y autónomo, para el cual obtuvieron permiso de conducción en California en diciembre pasado. Si bien evitaron responder respecto de una posible alianza con Google para desarrollar este tipo de autos - y que era lo que los asistentes estaban esperando que se comunicara-, explicó que están trabajando “con varias” compañías tecnológicas.
La empresa aseguró que este año comenzarán las pruebas en calle con 30 vehículos Ford Fusion.
“Cuando el primer vehículo autónomo de Ford salga al mercado, no será sólo para quienes puedan comprar un auto de lujo, será un vehículo autónomo diseñado para servir a las necesidades de los usuarios”, dijo Fields.
Amazon
Ford dio una sorpresa ayer anunciando la alianza con Amazon para sus nuevos autos, lo que permitirá que se conecten con las plataformas Alexa y Echo de propiedad de la compañía controlada por Jeff Bezos para conectar autos inteligentes con casas inteligentes.
Así, los usuarios podrán dar instrucciones desde la casa a las plataformas de Amazon conectadas al auto, tales como “enciende el auto”, “revisa la batería”, y también desde el auto podrán utilizar estas herramientas para abrir la puerta de la casa o encender las luces.
Pero esta no fue la única alianza presentada ayer por Ford. Los ejecutivos de la automotriz anunciaran la colaboración con la mayor productora de drones del mundo: la japones DJI y además lanzaron un desafío a los desarrolladores: crear una herramienta que permita que los drones sean capaces de comunicarse con los automóviles.