En medio de su delicada situación financiera, BlackBerry lanzó ayer una de sus últimas cartas para mantenerse a flote y recuperar posiciones en el multimillonario mercado de los smartphones que alguna vez dominó casi sin contrapeso.
Se trata de BlackBerry Passport, un teléfono que llama la atención por su diseño cuadrado, similar a de los pasaportes (de ahí su nombre), y también por la duración de su batería que supera las 30 horas.
Ante un centenar de personas en el Real Sports Bar & Grill de Toronto, el head of Product Marketing BBM at BlackBerry, Jeff Gadway, aseguró que el nuevo teléfono de la compañía ofrece “una mejor experiencia de visualización”. El ejecutivo argumentó que la mayoría de los smartphones rectangulares muestran un aproximado de 40 caracteres, mientras que la
BlackBerry Passport mostrará 60, acercándose al número óptimo de caracteres de una línea de un libro (66).
Gadway dijo que el dispositivo, el cual incluye un nuevo teclado QWERTY sensible al tacto, es “ideal para la lectura de libros electrónicos, ver documentos y navegar por la web” y representa una ventaja comparativa respecto de los aparatos que ofrecen los dominadores Apple y Samsung.
En conversación con Diario Financiero, el responsable de BlackBerry en América Latina, el mexicano Jorge Aguiar, anunció que el teléfono llegará a Chile en junio de 2015.
Sobre la estrategia de la compañía en la región, Aguiar dijo que buscan mantener a los usuarios de BlackBerry y también recuperar a los que optaron por teléfonos de otros fabricantes. “Estamos innovando en nuestros equipos. Vamos a tener siempre ambos modelos, tanto touch para quienes demandan modernidad y teclado para quienes extrañan lo tradicional”, dijo Aguiar.
El responsable de producto para América Latina, David Wooten, afirmó que el precio dependerá de cada país, pero que estará cerca de los US$ 599 con que se comercializará en EEUU.
Cabe consignar que en 2008, BlackBerry tenía el 19,5% del mercado mundial de smartphones, pero tras la introducción del iPhone en 2007 y Android un año después, esa cifra se redujo a menos del 1% a fines de 2013.
“Sin duda 2015 será decisivo para BlackBerry” dijo el Aguiar, quien aseguró que habrán más lanzamientos en el futuro con el nuevo enfoque que tiene la empresa: “seguridad, productividad y comunicación, colaboración”.
Blend
En el marco del lanzamiento simultáneo en Toronto, Londres y Dubai, la firma con base en Canadá también presentó BlackBerry Blend”, una nueva aplicación que lleva los mensajes y el contenido del smartphone BlackBerry al computador o el tablet, permitiendo que mails, conversaciones, calendarios y contactos “sigan” al usuario sin importar en qué pantalla esté viendo la información.
Blend permite a los usuarios aprovechar la red segura de BlackBerry y también trabajar en múltiples dispositivos con diversos sistemas operativos (Windows, Mac, iOS, y Android).