El fabricante estadounidense de
teléfonos móviles Motorola perdió US$587 millones durante
los nueve primeros meses del año, casi cuatro veces más que los US$149
millones perdidos en el mismo periodo del año anterior.
El tercer mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo informó
hoy de que la pérdida por acción pasó de 6 a 26 centavos entre los
dos periodos comparados.
Los ingresos de la compañía se redujeron el 14,7% y se
quedaron en US$23.010 millones, al tiempo que el resultado
operativo reflejó una pérdida de US$716 millones, frente a
los US$534 millones de un año antes.
La compañía adelantó, además, que probablemente retrasará la
segregación de la unidad de telefonía móvil que tenía prevista para
2009 hasta que ésta tenga capacidad para sobrevivir sola.
El presidente de la División de Dispositivos Móviles de Motorola,
Sanjay Jha, detalló que "mientras nuestra decisión estratégica de
separar la compañía permanece intacta, ya no pretendemos hacerlo en
el tercer trimestre de 2009, principalmente debido al entorno
macroeconómico, bajo presión por los mercados financieros", así como
a los cambios en curso en esa unidad de negocio.
Además, para hacer frente a su situación financiera, la compañía
tiene previsto recortar sus gastos para tratar de ahorrarse unos US$800
millones.
Para ello, Motorola anunció diferentes iniciativas, entre las que
se incluye reducir los sistemas operativos que utiliza en la
fabricación de terminales y empezar a utilizar a partir del próximo
año en algunos de sus aparatos de más alta gama el sistema
desarrollado por Google, Android.
En el tercer trimestre del año, la compañía acumuló una pérdida
de US$397 millones, frente a los US$60 millones ganados en el
mismo periodo de 2007, mientras que sus ingresos se redujeron el
15,1%, hasta los US$7.480 millones.
Una hora después de la apertura de la Bolsa de Nueva York, y pese
a haber abierto al alza, los títulos de Motorola caían el 5,49% y se negociaban a US$5,16.