Minería

Berstein asegura que la CMF buscará dar "celeridad" a respuesta sobre acuerdo de litio SQM-Codelco

"Vamos a demorarnos un tanto en poder resolver, pero vamos a hacerlo con la mayor celeridad posible; pero tenemos que analizar el detalle del acuerdo, así como la respuesta de SQM", dijo sobre el pronunciamiento solicitado por la china Tianqi.

Por: Reuters | Publicado: Miércoles 5 de junio de 2024 a las 15:28 hrs.
  • T+
  • T-
Solange Berstein presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Foto: Julio Castro
Solange Berstein presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Foto: Julio Castro

Compartir

La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein, aseguró el miércoles que el organismo buscará dar "la mayor celeridad posible" al pronunciamiento solicitado por la china Tianqi sobre el acuerdo de litio recientemente anunciado por Codelco y SQM.

La mayor productora mundial de cobre y SQM lograron un acuerdo para crear una asociación que operará en el codiciado salar de Atacama hasta 2060, que está condicionado al dictamen del organismo financiero, entre otros.

“Vamos a demorarnos un tanto en poder resolver, pero vamos a hacerlo con la mayor celeridad posible”.

Tianqi pidió a fines de mayo a la CMF determinar si el acuerdo suscrito debe ser votado por los accionistas de la productora de litio, donde posee un quinto de las acciones.

Posteriormente, la CMF pidió a SQM, segundo mayor productor mundial de litio, que entregara sus argumentos sobre el caso.

"Vamos a demorarnos un tanto en poder resolver, pero vamos a hacerlo con la mayor celeridad posible; pero tenemos que analizar el detalle del acuerdo, así como la respuesta de SQM", dijo Berstein en una sesión del Senado.

A inicios de enero, SQM había solicitado ya a la CMF que se pronunciara si un eventual acuerdo debía ser votado a lo que el regulador respondió en marzo que solamente requería la aprobación del directorio.

Sin embargo, Tianqi insiste en que habría afectación sobre activos, lo que requeriría su debate en junta de accionistas.

Si la respuesta de la CMF fuera negativa para Tianqi, la empresa podría apelar la legalidad del dictamen ante una corte, explicó el director jurídico de la CMF, José Antonio Gaspar.

Lo más leído