Empresas y Startups

Rosen consolida a la ciencia como piedra angular en sus innovaciones y desarrollos

El trabajo con universidades y centros de investigación ha sido una de las claves para las innovaciones de la...

Por: | Publicado: Lunes 8 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por Karen Ríos


El trabajo con universidades y centros de investigación ha sido una de las claves para las innovaciones de la compañía Rosen en sus más de 50 años de vida. Casas de estudios nacionales y extranjeras, el Instituto del Sueño en Francia, la Sociedad Médica de Santiago y organizaciones de kinesiología en Chile, han sido algunos de sus partners.

“El aprendizaje y conocimiento que nos da la ciencia nos permite orientar la búsqueda de investigaciones y la aplicación de nuevas tecnologías para generar nuestros desarrollos”, afirma Christian Verchère, gerente de Marketing y Desarrollo de Rosen.

Con casi 40 tiendas en Chile, Argentina, Perú, Colombia, Uruguay y Bolivia, y con una facturación anual superior a los US$ 200 millones, esta compañía registra innovaciones en los materiales utilizados (agregó valor a los colchones de espuma en los años ’80), en el diseño de los productos (según necesidades anatómicas de mujeres y hombres, por ejemplo) y ahora toma de base a la medicina al crear una línea con un insumo utilizado para las quemaduras.

“Nuestras innovaciones no son de acuerdo a la moda, sino que son más bien de largo plazo, por ende es un inversión donde el retorno no se da en tres o cuatro meses”, explica Mauricio Rosenberg, vicepresidente ejecutivo de Rosen, al referirse a “Technogel”, el material que compran a una filial de la multinacional Bayer para procesarlo en la fábrica que tienen en Temuco.

“Hubo que hacer un desarrollo factible y viable en costo para que el componente de gel que incluiríamos en las camas no hiciera disparar su valor comercial. El trabajo fue conjunto entre las áreas de diseño, de producción, comercial y de marketing”, añade Verchère.



Sistematización


Para respaldar el trabajo multidisciplinario que involucra las innovaciones en Rosen, la compañía hace tres años formalizó una gerencia de desarrollo para canalizar los esfuerzos y administrar recursos para la I+D.

“El presupuesto para innovación y desarrollo se define en el área de marketing, porque no todo va a la promoción y comercialización de nuestros productos. En los últimos años, estos recursos han significado entre 8% y 10% de la inversión en marketing que hace la empresa”, afirma Verchere, quien lidera esta gerencia.

Dentro de los desafíos que se impuso este departamento se destacan los planes bianuales para el desarrollo de nuevos productos. “Ese es el horizonte en el que nos queremos mover en el área industrial para ir construyendo ciclos de vida óptimos para la incorporación de innovaciones, tecnología, nuevos servicios y productos”, concluye el ejecutivo.

Lo más leído