Gracias a sus avances en la generación de un cambio cultural en favor de la innovación y el compromiso adquirido por cada uno de los trabajadores, Cristalerías de Chile, líder en la fabricación y venta de envases de vidrio en el país, obtuvo el premio a Empresa dentro del Grupo Claro.
"Se evaluó en base a la continuidad de las acciones desarrolladas a nivel del propósito en la compañía, de las personas y de acuerdo a los avances en los procesos para lograr el deseado cambio cultural", explicó el gerente de Desarrollo de Hendaya, Matías Concha.
Esto se vio respaldado por el Índice de la Cultura de Innovación (ICI), un método de evaluación creado por los expertos de Babson College, EEUU, Jay Rao y Joe Weintraub, que mide mediante seis pilares la cultura de innovación al interior de las compañías e identifica potenciales áreas de trabajo para avanzar hacia un camino innovador sustentable.
"Se ve un esfuerzo de Cristalerías de Chile por lograr avances importantes en aplicaciones que tienen que ver con mejoras productivas, pero también con aquellas que hablan del crecimiento de la firma", enfatizó Marcos Kulka, gerente general de Fundación Chile.
En detalle, la estrategia de la firma se basa en un modelo transversal, donde cada actor se involucra en este proceso, indicó Gabriel Zúñiga, subgerente de Ingeniería de Cristalerías de Chile. Es así como cada gerente tiene un objetivo claro año a año en innovación, el cual se define directamente con el equipo a cargo y luego se traspasa al resto de la compañía. "El establecer metas claras facilita el desarrollo de actividades y la transmisión de éstas a cada integrante", afirmó el ejecutivo. Además, cada subgerencia cuenta con un presupuesto para estos fines.
En este sentido, Zúñiga adelantó que actualmente se encuentran incubando un proyecto importante para la compañía, que consiste en una unidad de negocios para desarrollar nuevos mercados. "Queremos alinearnos con los clientes para juntos generar nuevas oportunidades en otros lugares, y también establecer alianzas con emprendedores para llegar a nuevas latitudes", apuntó.
Premios a los equipos
La premiación también destacó a cuatro proyectos de diferentes equipos de trabajo del grupo. El primer lugar recayó en ME Elecmetal -líder de soluciones integrales de desgaste para la minería, construcción e industria-, por la iniciativa ME FIT Systems. "Consiste en hacer una oferta estratégica a los clientes configurando un paquete de revestimientos para molinos con medios de molienda; todo esto acompañado por servicios tecnológicos como simulaciones, escaneo láser para detectar el desgaste de los revestimientos dentro del molino y aplicaciones de molienda online que entrega diversos outputs de información", dijo Humberto Saavedra, gerente de Marketing de ME Elecmetal.
Jaime Claro, presidente de ME Elecmetal, destacó que esta iniciativa ha venido a contribuir en el aumento de la productividad en la industria minera, especialmente en la del cobre, "donde Chile se ha quedado atrasado por muchos años".
El grupo detrás del proyecto está conformado por 15 personas, quienes empezaron a trabajar en ello a principios de 2013 y lo lanzaron internacionalmente en 2014. "Los resultados han sido muy buenos. Pasamos de tener un KPI (Indicador Clave de desempeño, en inglés) de siete clientes a los que podíamos vender nuestros productos a 14 en un año. El número de países cubiertos pasó de tres a seis y crecimos un 80% en facturación", afirmó Saavedra.
El segundo lugar se lo llevó el proyecto "Filosofía Lean en Viña Santa Rita", mientras que la tercera posición quedó para Cristalerías de Chile con la iniciativa de "Envasado en línea del cliente". Un nuevo "proceso de distribución de Viña Santa Rita en Brasil", obtuvo una mención honrosa.
"Para definir al ganador de esta categoría nos basamos en la oportunidad o impacto generado por el proyecto, la calidad del equipo y su modelo de negocios. Si bien todos los que se presentaron cumplían con estos puntos, tuvimos que escoger a uno, lo que fue difícil pues la calidad de ellos sin duda ha mejorado considerablemente con el correr de los años", explicó Matías Concha, de Hendaya.
emprendedor: mauricio palacios
El premio al Emprendedor se lo llevó Mauricio Palacios, subgerente de Logística Nacional de Viña Santa Rita, por su "actitud de mejora y de búsqueda continua de ideas innovadoras en todas las actividades que emprende", afirmó el presidente de Cristalerías de Chile, Baltazar Sánchez.
Palacios ha participado de diversas áreas de negocio y liderado múltiples proyectos al interior de la firma. Actualmente está trabajando en el de Filosofía Lean de Viña Santa Rita, con el que se busca mejorar contínuamente la productividad en varias áreas a partir de los desafíos estratégicos.
Palacios comentó que "la amplitud de visión que genera el conocimiento de distintas áreas aporta al desarrollo de la innovación. En este sentido, haber pasado por el área agrícola, de negocios, y de operaciones y logística de la compañía ha sido clave para mi".
Además del galardón, Palacios recibirá una beca de perfeccionamiento en un centro de capacitación a nivel mundial, lo que le permitirá complementar sus proyectos.