Por Alejandra Clavería
La incorporación de 108 nuevos coches a la Línea 1, que permitirán aumentar en 17% la flota de trenes disponibles en las redes 1, 2 y 5, y la modernización del sistema de pilotaje automático, que ayudará a incrementar la frecuencia de los trenes en la línea más antigua del sistema, forman parte de las iniciativas que Metro comenzará a incorporar a partir del segundo semestre con el fin de seguir aumentando su capacidad y reducir la congestión en las horas punta.
Los proyectos contemplarán inversiones que superarán los US$ 500 millones y se sumarán a la modernización de todos aquellos trenes que datan de 1975, que serán reestructurados internamente con nuevos componentes tecnológicos que prologarán su vida útil por 20 años, una iniciativa que demandará una inversión de US$ 140 millones y será ejecutada en cinco años.
“La incorporación de nuevos trenes permitirá sacar los más antiguos de circulación para que sean refaccionados y mejorar la flota existente aumentando de cinco a siete los coches de cada tren para otorgarles más capacidad”, dice Roberto Bianchi, gerente general de Metro. Respecto de los nuevos sistemas de pilotaje, agrega que los primeros resultados se verán en enero de 2013 y su incorporación total a la Línea 1 finalizará en 2016. Metro también planea incorporar otros servicios para los más de 2,3 millones de usuarios, entre ellos, ascensores en todas las estaciones antes de 2014 (hoy llega al 70% de ellas); entrega de información en la entrada de las estaciones sobre el grado de congestión existente en ellas, y nuevos tótem de autoservicio que agilicen la recarga de tarjetas Bip!
“Hoy el 5% de las ventas se realiza de forma automática y el 95%, manual.Queremos que la primera cifra crezca considerablemente”, comenta el ejecutivo.
Nuevas líneas
De 152 a 204 crecerá el número de trenes de Metro una vez que se inauguren las nuevas Líneas 3 y 6, hoy en construcción y que incorporarán mejoras en seguridad y eficiencia. En temas de seguridad, los trenes contarán con cámaras de vigilancia en todos sus coches y electrificación superior, lo que facilitará su mantenimiento, mientras que las estaciones tendrán puertas de vidrio en los andenes para evitar caídas a las vías. En cuanto a eficiencia, los carros incluirán rodados de aceros que permitirán el transporte de más usuarios, y conducción centralizada desde un punto de control con doble sistema en caso de fallas. Las líneas 3 y 6 conectarán con el Metrotren a San Fernando y el nuevo tren a Melipilla y San Antonio, y entregarán rutas alternativas que permitirán descongestionar la Línea 1, que hoy beneficia al 50% de los pasajeros de la red.
Todas estas iniciativas contemplan inversiones por US$ 2.758 millones y estarán concluidas en 2018.