Por Paula Peñaloza
Con el fin de impulsar el emprendimiento e innovación dentro de sus 25 sedes a lo largo del país, Inacap creó la plataforma web “Red de Emprendimiento”, la cual permitirá a sus más de 108 mil alumnos, 60 mil ex estudiantes y 4 mil docentes, participar en distintas instancias de formación y desarrollo para sus proyectos de negocio.
Esta iniciativa, que ya cuenta con 1.600 miembros inscritos, facilitará a los emprendedores compartir conocimientos y experiencias con sus pares y formar comunidades interactivas, incluso a través de las redes sociales.
Quienes participen, también podrán tener acceso a talleres
e-learning, asesorías del círculo de mentores de ex alumnos y empresarios de la institución, y podrán postular a distintas convocatorias para ingresar a la Incubadora de Negocios.
“Entendemos que este tipo de iniciativas permite a nuestros alumnos formar ciertas competencias que hoy se han vuelto súper necesarias en el mundo productivo y que, finalmente, ayudarán a generar empleos en todas las localidades con el desarrollo de sus negocios“, sostiene Liliana Brantes, directora de Egresados y Empleabilidad de Inacap.
Primera convocatoria
Junto con el lanzamiento de la plataforma, se inició el primer concurso “Sube tu idea”, que tiene como objetivo encontrar iniciativas inéditas. La idea es que los proyectos sean presentados a través de un video en la “Red de Emprendimiento”, para que luego puedan ser comentados por los propios usuarios del portal.
“Las diez mejores iniciativas serán elegidas a través de una votación por parte de la comunidad, finalizando con una selección de los tres mejores proyectos para formar parte de la Incubadora Inacap”, adelanta Brantes, en donde termina este “círculo virtuoso” pues en esta instancia, los emprendedores podrán mejorar sus modelos de negocio y conseguir financiamiento.