Por Paula Peñaloza
Bajo el lema “Imagina In Motion, piensa el futuro, crea el presente”, la compañía de tecnología In Motion, lanzó un programa de innovación para sus empleados que apunta a incentivar una cultura que dé cabida a las nuevas ideas dentro de la compañía, y a crear nuevos productos y servicios para sus clientes.
“El proyecto nace de la necesidad de las empresas y del contexto mundial, dado que hoy existen distintas formas de producción o de trabajar. En ese sentido, nos subimos al carro”, sostiene Fernando Benavides, director del programa Imagina In Motion.
El año pasado tuvieron un primer acercamiento al tema con el proyecto “In Motion, el mejor lugar para trabajar”, iniciativa en la que invirtieron cerca de $ 10 millones y en la que participaron 100 trabajadores.
“En el cierre hubo una alta convocatoria, 42 ideas, todas de muy buen nivel”, dice Benavides, añadiendo que el proyecto ganador se está implementado actualmente en la empresa.
No obstante, el proyecto no tenía la magnitud ni alcance de este nuevo programa, que se lanzó el 9 de abril pero que ya se había comenzado a implementar a principios de enero. Este año la compañía, que cuenta con el apoyo de InnovaChile de Corfo y con la asesoría de la consultora externa Transforme, invertirá $ 50 millones a través de un comité de innovación, campañas semanales y mensuales sobre tecnologías, visión de negocio, estrategia de negocio y unidad de las divisiones.
Para ello, han establecido una metodología por medio de campañas, de temas específicos respecto a la gestión de ideas, lo que ha sido apoyado por talleres, charlas y creación de material propio.
“Hoy en día tenemos una versión totalmente mejorada, con un portal propio para el proyecto, distinto al de la empresa, para la gestión de la innovación con marca mundial, que permite subir información a los usuarios y que las personas voten o mejoren las ideas”, especifica el ejecutivo.
Con todo eso, la compañía espera tener una convocatoria cercana a las 400 personas, dado que “Imagina In Motion” integra las sedes de Venezuela, Argentina, Costa Rica y Perú, además de Chile.
“Aspiramos a que el 100% de las personas se sienta comprometido con el proyecto. Eso no quiere decir que todos participen con ideas, pero sí que se sientan parte de activar esta cultura innovadora”, explica el ejecutivo.
Lo que viene
La empresa, a través de su programa “Imagina In Motion”, espera llegar a una “etapa 3.0” en la gestión de la innovación.“Aspiramos a desarrollar el año 2013 nuestra propia área de Investigación y Desarrollo”, adelanta Benavides, añadiendo que podría ser en conjunto con una universidad.