“Experiential Learning in Health Care” es un programa diseñado y organizado por la administradora de fondos Genesis Partners y Diario Financiero, con apoyo de la Haas School of Business de la Universidad de Berkeley (California, EEUU), para altos ejecutivos de organizaciones del rubro de la salud que participen en roles clínicos y no clínicos, como también funcionarios senior del sector público y privado.
La iniciativa -que se realizará entre el 1 y 5 de septiembre-, busca, a través de un viaje experiencial a Silicon Valley, San Francisco, proporcionar a los asistentes ideas innovadoras, y así mejorar la toma de decisiones en la administración del área de la salud en Chile, además de presentar las verdaderas problemáticas que se están discutiendo en el mundo.
“La finalidad principal de esta iniciativa es transmitir de parte de los diversos actores que visitaremos, tales como Kaiser Permanente, Gravity Branding,Tesalagen Biotechnology y partners como la Universidad de Berkeley, nuevos conocimientos, interrogantes y respuestas a problemáticas que existen en el ámbito donde se mueven día a día el grupo de líderes que participarán”, sostiene Rodrigo Castro, director de Genesis Partners.
Con un costo de US$ 6.600 y 30 cupos mínimos confirmados, el viaje contempla una semana de exposiciones, reuniones, networking, reflexiones y visitas de primer nivel, que buscan entregar una mayor comprensión de lo que significa la innovación dentro del nuevo cluster de la salud.
La actividad, contará con la participación de profesores como Sara Beckman, John Danner, Whitney Hischier, Steven Weber, Don Moore y Kristiana Raube, y al finalizar se entregará a cada asistente un certificado de Haas School of Business.
“En el mundo se están produciendo muchos avances innovadores en el ámbito de seguros, tecnología médica, insumos médicos, y es importante que los principales actores del sector en Chile puedan visitar, compartir experiencias, intercambiar ideas, con entidades que se han desarrollado hace años en la materia, de forma de recoger nuevas soluciones para el sector”, concluye Castro.