En octubre se cumple un año desde que tres iniciativas ganaron la primera Innovatón, la convocatoria organizada por Teletón que busca soluciones innovadoras bajo el concepto de la inclusión.
Entre los proyectos ganadores -que recibieron $ 10 millones y fueron incubados por Socialab- se encuentra Rehapp, que ofrece juegos digitales de aprendizaje para menores entre 12 y 14 años con autismo y Síndrome de Down.
Francisca Chacón, directora fundadora, expresa que desde mayo están trabajando con la Corporación Señales de Vitacura y con algunas familias que usan la plataforma en su versión Beta. No obstante, adelanta que a partir de la segunda quincena de octubre estará disponible una versión que incorpora las mejoras del Ministerio de Educación (Mineduc) y así implementar proyectos pilotos en distintos establecimientos.
"Nuestros juegos están basados en los contenidos curriculares del Mineduc, la guía para la transición y en la malla complementaria para necesidades especiales, y están divididos por actividades de la vida diaria, por ejemplo, el cuidado de ti mismo o la interacción con el entorno", comenta Chacón.
Entre sus planes consideran el ingreso a Colombia, México, Estados Unidos y Europa, gracias a las redes de contacto generadas a través de Socialab, Start-Up Chile y Empresas B. Además, han obtenido fondos Capital Semilla de Corfo, del Ministerio de Desarrollo Social y de Senadis.
Thumbie es otras de las iniciativas ganadoras. Se trata de un guante orientado a personas con amputación del dedo pulgar y que permite recuperar en un 70% las capacidades perdidas.
Camila Iribarren, fundadora, cuenta que hace un mes comenzaron a comercializar el producto con la garantía de entregar uno nuevo si es que este falla, pues buscan evaluar su comportamiento.
Y añade que han observado una utilidad del guante en personas que padecen artritis, pues de diez casos, cinco muestran resultados positivos, por lo que están trabajando en una versión para estos pacientes.
Iribarren adelanta que en octubre viajará a Colombia en el marco de un encuentro para tecnologías anti minas personales a difundir el producto e ingresar a este mercado. "En el corto plazo buscamos aterrizar en Colombia y luego crear alianzas con instituciones como Médicos sin Fronteras para llevar Thumbie a países donde la amputación del pulgar es un problema importante como India o Camboya", sostiene.
Además, destaca el trabajo que han realizado con los internos de Colina II, quienes arman los guantes. "Eso nos ayuda a la inclusión. La idea es que el proyecto sea inclusivo en todo sentido y nos ayude a bajar los costos de producción, lo que se traduce en un menor precio de venta para las personas a las que queremos llegar".
El tercer ganador fue Productos Lázaro con Lázaro L-250, un motorizador eléctrico para sillas de ruedas mecánicas, con un motor de 250 watts que se puede acoplar a cualquier silla de ruedas. La batería posee una autonomía de 15 kilómetros y se carga por seis horas.
Pablo Olivera, uno de sus fundadores, señala que el proyecto se materializó tras obtener dos fondos de Innova Bío Bío y el premio de la Innovatón, tras el cual construyeron siete kits que ya han comenzado a comercializar. Adelanta que entre los planes consideran rediseñar algunos detalles y construir un kit especializado para personas que tienen fuerza motriz en una sola mano.
El próximo 14 de octubre se darán a conocer los ganadores de la convocatoria de Innovaton 2015.