Empresas y Startups
Fosis adjudicará $ 450 millones a proyectos de innovación
Programa busca financiar iniciativas que ayuden a superar la pobreza y fomentar el empleo.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Alejandra Clavería
Hasta el 25 de mayo estarán abiertas las inscripciones para postular al nuevo fondo concursable I.D.E.A (Innovación, Desarrollo, Emprendimiento y Acción) que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) -perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social- lanzó el mes pasado con el fin financiar proyectos por un total de $450 millones, que mejoren la calidad de vida de personas en situación de pobreza.
La iniciativa se suma a otros tres concursos ya adjudicados (Emprendimiento I, Emprendimiento II y Juntos por un Chile sin Pobreza) que en total han implicado una inversión de más de $ 1.000 millones, y permitido desarrollar fórmulas para incentivar el empleo y el emprendimiento en sectores vulnerables.
Claudio Storm, director ejecutivo del Fosis, explica que el llamado a las instituciones privadas que participen en el fondo I.D.E.A es a “que nos cuenten cuáles son los problemas que están viendo hoy en día en esta nueva realidad de la pobreza y cuál es el camino para solucionarlo. Y así nosotros lo financiamos”, dice.
Al concurso podrán postular instituciones privadas como fundaciones, organismos no gubernamentales, asociaciones gremiales, empresas y consultoras. De éstas, cinco obtendrán hasta $35 millones. En la misma línea, Fosis destinará este año $180 millones para establecer convenios directos con instituciones como la Universidad Católica, Un Techo para Chile y Momento Cero, que también financien este tipo de proyectos, comenta Storm.
Nuevo foco
Bajo la premisa de aportar recursos a aquellas iniciativas que se ajusten a la nueva realidad de la pobreza en Chile y ayuden a superarla, retomando así el objetivo que la entidad tenía en sus inicios, desde 2011 Fosis invierte el 6% de su presupuesto, unos $3.300 millones, en fomentar la innovación. De éstos, $2.138 millones se han destinado a desarrollar programas que aborden las problemáticas que existen en temas de educación financiera, crédito, vivienda, empleo, medio ambiente e inactividad juvenil.
Dentro de las iniciativas que hoy están en plena ejecución, se encuentran tres programas pilotos que suman una inversión de $183 millones y que apuntan a capacitar e insertar laboralmente a más de 700 personas en situación de pobreza.
A estos se suma una campaña de endeudamiento responsable para más de 80 mil familias del Programa Puente, que demandó una inversión de
$ 5,5 millones, e incluye sesiones de trabajo para prevenir el sobreendeudamiento.
En tanto, este año, y con el objetivo de prevenir la inactividad juvenil, Fosis invertirá
$ 150 millones en un proyecto que busca reducir la deserción escolar y construir una visión de futuro laboral para 300 adolescentes de la Región Metropolitana.