Empresas y Startups
Exeleria crea tecnología que permite extraer la sal que posee el agua dulce
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Everis, a través de su empresa Exeleria, desarrolló una tecnología que permite reducir los costos asociados a la desalación de agua dulce y que permite aprovechar el 98% de este recurso.
Se trata de “Zero Liquid Discharge (ZLD)”, un sistema que por ahora sólo se aplica en España, pero que la consultora multinacional pretende traer a Chile. El modelo, además de realizar el proceso convencional de desalinización por osmosis, incorpora nuevas etapas que no producen residuos líquidos como la salmuera y que tienen un menor consumo enérgetico.
Saturnino Acitores, gerente general de Exeleria, explica que este proceso permite aprovechar casi la totalidad del agua, y que el residuo salino se maneje de forma sólida.
“ Se crean sacos de sal que son mucho más fáciles de almacenar y transportar, y así se puede evitar los costos de infraestructura y de mantenimiento que actualmente se tienen, especialmente en las zonas alejadas a la costa”, dice.
Industria local
Acitores indica que “Zero Liquid Discharge” está diseñado especialmente para sectores de abastecimiento de riego, y zonas interiores en donde se realizan actividades productivas.
Por lo mismo, la empresa ya se encuentra en conversaciones con compañías chilenas para utilizar esta tecnología en la industria de alimentos, agricultura y minería.
“Estamos viendo clientes que necesitan disminuir el contenido de sales en las aguas que utilizan porque de lo contrario no las pueden usar, como en el caso de la industria conservera, de alimentación o en el lavado de las frutas”, explica el ejecutivo.
Acitores adelanta que a partir del próximo año esperan realizar las primeras inversiones en nuestro país, principalmente en la instalación de una planta piloto para que las empresas puedan probar la tecnología.