Una encuesta elaborada recientemente por Laborum.com, a partir de la opinión de 3.752 colaboradores inscritos en su portal de empleo, determinó que sólo el 30% de las personas es feliz en su trabajo. En tanto, la mayoría un 69%, correspondiente a 2.604 encuestados, señaló que no son felices y el 1 % restante, indicó no saber si es feliz o no.
A su vez, la encuesta solicitó señalar a los trabajadores los aspectos más importantes para ser felices en el ámbito laboral.
De acuerdo a la medición, los factores más valorados y relevantes fueron las expectativas de crecimiento al interior de la organización y el clima laboral, ambos con un
66% de las preferencias. Seguidos del salario con un 62% y, finalmente el horario y la flexibilidad con un 39%.
Para Néstor Milano, director Ejecutivo de Laborum, existen múltiples factores que influyen en la felicidad en el trabajo, si embargo, se debe considerar que “hoy en día dentro de las empresas coexisten varias generaciones de personas lo que implica un gran desafío para ellas, pues tienen que pensar en distintos perfiles de colaboradores y lograr que se encuentren satisfechos con su trabajo”.
Indica que el tener este tipo de mediciones ayuda a compararse con otros países, donde puede observarse como tendencia que aquellos más desarrollados tiene mejores indicadores de felicidad laboral.
Al separar las respuestas obtenidas de acuerdo al sexo, la evaluación reveló que no existen mayores diferencias en el porcentaje de felicidad observado entre mujeres y hombres.
Un 30% de los hombres respondió que era feliz en su trabajo, mientras que 31% de las mujeres sostuvo lo mismo.
Diferencias por rubros
Donde sí se aprecian diferencias es en la división por rubro en el que se desempeñan.
La encuesta consideró las áreas de Administracion Pública, Agricultura, Comercio, Construcción, Educación, Energía, Gastronomía, Industria, Minería, ONG, Salud, Transporte y Otros.
Los resultados indican que los rubros donde los trabajadores mostraron mayores porcentajes de felicidad fueron Educación (37,62%), Construcción (35,24%) y Administración Pública (34,72%).
Por el contrario, los que señalaron ser más infelices en el trabajo fueron Energía (78,48%), Transporte (74,83%) y Comercio (72, 58%).
El cargo importa
Otro factor medido por la encuesta fue el cargo que ocupaban los colaboradores, quienes fueron dividos en las categorías de Administrativo, Director, Ejecutivo, Gerente, Socio (a) y Otro. En esta segmentación se observa que entre más altos son los cargos los trabajadores indican ser más felices en su trabajo. Un 70% de las personas que participaron y se encontraban dentro de la categoría de Administrativo señaló que no era feliz con su trabajo. Algo similar a lo que ocurrió en la categoría de Ejecutivo donde un 71% declaró no ser feliz y Otro donde los empleados infelices fueron un 69% de los consultados.
Los más felices en cambio, son los socios quienes respondieron afirmativamente en un 64%, los directores en 46% y los gerentes con 38%.
No obstante, los buenos números, Milano destaca que “las jefaturas viven en constante dualidad porque si bien tienen acceso a un mejor salario están sometidos a mayores responsabilidades y presiones”.