Por Francisca Orellana
Un nuevo programa para apoyar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (Pyme) del país lanzará Corfo en los próximos meses y que buscará mejorar la gestión interna de cada una para que, a través de diversas herramientas de negocios, puedan surgir y crecer en los diferentes mercados.
“Queremos que estas unidades productivas sean competitivas. Cuando se quiere emprender, ven a Corfo como la institución para entregar un subsidio destinado a la compra de algún tipo de equipamiento, pero la experiencia nos indica que a veces los beneficiarios, mucho más que el apoyo financiero que se les pueda entregar, valoran más que aprenden a mejorar la gestión y cómo llevar adelante su negocio”, explica Hernán Cheyre, vicepresidente ejecutivo de Corfo.
De ahí que surgió la necesidad de abrir el programa “Pyme competitiva”, que cofinanciará la alianza entre estas empresas con consultores y mentores para que les enseñen técnicas financieras y marketing, entre otras disciplinas, para que hagan surgir el negocio y que éste sea sustentable.
Con ello, esperan consolidar el desarrollo de nuevos emprendimientos y potenciar los actuales.
El programa se complementará con la primera celebración de la “Semana de la Pyme”, en la que participará el ministerio de Economía, Sercotec y Corfo, entre otros organismos.
Como se anunció la semana pasada, se llevará a cabo todos los años durante la primera semana de octubre y, esta primera versión, se celebrará entre el uno y seis de ese mes.
Para Cheyre, dos son los puntos importantes que implica esta iniciativa: será el broche de cierre del año del emprendimiento, y se resaltará a aquellas firmas que son el motor de la economía chilena.
“Este gran acto marcará la culminación de esa celebración, que ya ha superado por mucho la meta del presidente Sebastián Piñera de crear 100 mil nuevos emprendimientos, lo que equivale al número de empresas que se destruyeron durante la última década”, dice.
Experiencia internacional
Con esta semana, acota, “queremos proyectar a las Pyme hacia la comunidad, para que se sepa cuán relevantes son”.
De hecho, más del 90% de las nuevas empresas que se crean pertenece a esta categoría, que genera siete de diez nuevos empleos que se crean en el país.
Además, buscan replicar una iniciativa de países como Estados Unidos, donde realizan la National Small Business Week, o el caso de México con la “Semana Nacional de la Pyme”.
“Queremos dar a conocer lo que hacen y que impacten e influyan en el desarrollo de nuevos emprendimiento, al permitir ver de manera concreta que los sueños y anhelos se pueden cumplir”, dice.