Empresas y Startups

Alza en presupuesto 2013 de innovación debería ser de 12%

Informe del CNIC recomienda al gobierno evaluar inversión pública en I+D, fortalecer la base científica y elevar presupuesto en innovación.

Por: | Publicado: Lunes 14 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Una revisión de la Estrategia Nacional para la Innovación está realizando el Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC), que encabeza Fernando Flores.

El objetivo es presentar al gobierno “un nuevo marco de orientaciones que ayuden al país a avanzar hacia una economía más competitiva y equitativa -menos dependiente de los recursos naturales- fundada en el poder creador y emprendedor de sus ciudadanos, la investigación científica el desarrollo tecnológico y la innovación”, adelantaron.



Presupuesto


Ya en 2011, Flores criticaba la asignación de los recursos destinados al sistema de innovación, al indicar que el 3,5% anunciado en ese entonces, era insuficiente para cubrir las necesidades en ciencia, tecnología, innovación y capital humano, que ha crecido en un promedio anual de 18% entre 2005 y 2011, “por ello es preocupante que hoy se proponga una cifra por debajo del crecimiento del país”, dijo en aquella ocasión.

Hoy, el Consejo retoma el tema explicando que si bien el incremento del presupuesto fue de 4%, “tiene que retomar un nivel de crecimiento de, al menos, un 12% anual”.

En abril pasado, el CNIC inició el análisis para la elaboración de una recomendación presupuestaria de mediano y largo plazo para el Sistema Nacional de Innovación y debatió, en torno a los alcances que se espera tenga el anuncio del gobierno de establecer el 2013 como el Año de la Innovación, por ello, explican, invitaron a representantes del Ejecutivo a la sesión de mayo para exponer sobre los avances en esta materia y su impacto en el presupuesto. “Debiera transformarse en un primer hito de un renovado esfuerzo del Estado en el apoyo de la ciencia, tecnología, el emprendimiento y la innovación”.

La revisión incluirá, entre otras materias, una evaluación del gasto público para impulsar la innovación y potenciar el gasto privado en I+D y la inserción de Chile en el escenario global de I+D.

Lo más leído