Con el fin de dar una solución a dos grandes problemas a nivel nacional, la seguridad y la cantidad de perros abandonados, Andrea Cazés e Igal Furman crearon Acción Canina, una empresa que aspira a posicionarse como una alternativa distinta en el mercado de la seguridad de empresas.
Acción Canina -que opera hace sólo cuatro meses y que se inició con $ 7 millones-, rescata perros de la calle, los entrena y luego los ubica en compañías para complementar o reemplazar la función de los guardias, comenta Igal Furman, gerente general de Acción Canina.
Asimismo, los canes incorporan un innovador sistema tecnológico en su collar, que funciona como micrófono e interpreta los tipos de ladridos que puedan significar una alerta.
“Cuando se producen estos ladridos se genera una alarma que se envía como mensaje de texto o correo electrónico al dueño de la empresa, o a la persona que esté registrada”, cuenta Furman.
Añade que de esta manera, se reducen costos y se reducen las intervenciones y riesgos humanos, ya que funciona como alarma preventiva.
Mercado domiciliario
Por ahora, la firma que cuenta con más de diez perros, espera aumentar sus sucursales en la Región Metropolitana e incrementar el número de canes bajo distintas modalidades de servicio. Por ejemplo, Furman adelanta que para el próximo año proyectan incursionar en el mercado domiciliario. “Queremos ser una opción para las personas que se van por algunos días de sus casas”, dice.
Añade que están buscando nuevas tecnologías para integrar al sistema, como cámaras que permitan monitorear a los animales e integrar video conferencias vía smartphone.