Tras un año de trabajo y una inversión de $ 400 millones, Corfo lanzó su nueva plataforma web con la que busca mejorar el vínculo con los usuarios y poner a disposición una oferta “inteligente” de sus programas y concursos.
Uno de los puntos considerados es la regionalización. Por esta razón, el nuevo sitio identifica la ubicación de la persona que ingresa a la plataforma a través de geolocalización, de forma automática o manual, y entrega información especializada por región.
También sugiere programas considerando el perfil del visitante y su historial de navegación. Si es investigador de una universidad regional se le muestra contenido diferente al de un emprendedor de la Región Metropolitana, por ejemplo.
Asimismo, las fichas informativas de cada concurso fueron mejoradas para lograr un mayor entendimiento de sus etapas y requerimientos.
Otro punto relevante es la simplificación del lenguaje utilizado en la web, dejando atrás los tecnicismos.
Eduardo Bitran, vicepresidente ejecutivo de Corfo, afirma que para lograr este resultado se realizaron diversos workshops con usuarios para incorporar sus inquietudes.
“Nos reuníamos con personas que decían que teníamos instrumentos interesantes, pero que sentían que para usarlos debían hacer un máster en ´corfología´, es decir su percepción era que es difícil acceder y operar con nuestros múltiples instrumentos”, comenta Bitran.
El ejecutivo detalla que también se avanzará en transparencia. Esto último porque todas las fases de sus procesos estarán disponibles. En este sentido, “el visitante puede informarse de cada etapa y ver si los compromisos se están cumpliendo”, precisa.
Pese a ser una versión distinta, desde la entidad recalcan que este es el inicio de una tarea dinámica que irá mejorando e incorporando el comportamiento de sus visitantes y su experiencia de uso.
En la práctica, la web antigua continuará disponible y contará con un link a la nueva página, esto para que el cambio de un sitio al otro sea paulatino. No obstante, desde marzo sólo será posible acceder a la nueva web desde www.corfo.cl.
Hoy la cantidad de visitantes diarios que tiene la web son unos 3.000, número que buscan incrementar con este paso.
De cara a 2018, la entidad se abocará a modernizar el back office (trastienda) para agilizar y hacer más productivo el trabajo de quienes son usuarios internos.