La OPA lanzada por Empresas Navieras -ligado a la familia Urenda- por la totalidad de la participación que no controlan en Portuaria Cabo Froward no fue bien recibida por el grupo Matte.
Así lo expresó Juan Manuel Gutiérrez, director en Cabo Froward, elegido con los votos de Puertos y Logística, compañía controlada por los Matte y que ostentan el 12,21% de la primera sociedad.
Al entregar su opinión como director sobre el proceso, Gutiérrez expuso que el precio ofertado por los Urenda es menor a lo que ellos esperarían, pero también aprovechó de criticar a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
Sobre este organismo el personero de confianza de los Matte en temas portuarios calificó de “errada y contraria al espíritu de la ley” su interpretación respecto a la manera como se calcula el precio promedio de las acciones para efectos de derecho a retiro de los minoritarios.
Señala que más allá de la contratación de un market maker -para aumentar la presencia bursátil de Cabo Froward-, las transacciones fueron mínimas, no marcando un real precio de mercado.
“El valor de libro de la acción de Portuaria Cabo Froward es superior a las escasas transacciones ejecutadas con la participación del market maker de lo que resulta que los minoritarios que se retiren de la sociedad podrían recibir una cantidad inferior al valor de libros cuestión esta que, insisto, me parece contraria al espíritu de la ley”.
Gutiérrez también dijo estar preocupado porque Empresas Navieras no aclaró si pretenden mantener a Cabo Froward como una sociedad anónima abierta o si formaría parte del proceso de fusión que ha sido estudiado por los Urenda. Subrayó que esto es relevante porque “podría otorgar una nueva ventana de liquidez a sus acciones, a un precio distinto al ofrecido en la OPA”.
Agregó que la oferta es de US$ 0,45 por papel, lo que es menor al valor libro que asciende a US$ 0,55, por lo que considera que “el precio no es atractivo”. Agregó que LarrainVial valoró a la compañía en un rango de US$ 60 millones a US$ 63,7 millones, lo que entregaría un precio para la OPA de entre US$ 0,53 y US$ 0,56 por papel.