El Índice Mensual de Actividad de la Construcción (IMACON) aumentó 8,3% en septiembre de 2011 en comparación con igual mes del año pasado, según informó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
Este resultado es particularmente favorable si se toma en cuenta la pérdida de dinamismo que había registrado la actividad sectorial en los meses previos, cuando la variación en doce meses del indicador cayó del 9,1% en junio a 8,2% en julio y 7,1% en agosto.
Gastón Escala Aguirre, presidente de la CChC, sostiene que, “en todo caso, el escenario debe ser analizado con cautela, considerando la difícil situación económica que se vive en el exterior y que podría afectar la economía local, encareciendo o restringiendo el acceso al crédito y provocando una contracción en el consumo y la inversión, particularmente de bienes durables. Y si así ocurre, no cabe duda que la construcción se verá impactada, dado que nuestra actividad es transversal al resto de los sectores económicos”.
Javier Hurtado, gerente de Estudios de la entidad gremial, agrega que “la experiencia pasada mostró que cuando se combina el deterioro de expectativas con mayor incertidumbre, los proyectos de inversión se suspenden o reprograman, independiente de la tasa de interés vigente, por lo cual es fundamental observar la evolución de estas variables y que, de ser necesario, se actúe con rapidez en materia de política económica para mitigar una eventual crisis”.
En el IMACON de septiembre –que acumula un crecimiento de enero a septiembre de 8,3%– influyeron positivamente los siguientes subcomponentes: Despachos de Materiales (28,1%), Permisos de Edificación (27,1%), Ventas de Proveedores (10,4%) y Empleo Sectorial (8,1%). En tanto, el único subcomponente que anotó resultados negativos fue la Actividad de Contratistas Generales, que exhibió un retroceso de 22,3%.