Industria

A 20 años de su lanzamiento, Cervecería Kross abrirá dos bares y apunta a lanzar nuevas marcas

La firma espera inaugurar en julio sus dos nuevos locales, los cuales estarán emplazados en Barrio Italia, Providencia, y en Concepción, sumándose a sus siete puntos actuales.

Por: Laura Guzmán | Publicado: Miércoles 19 de junio de 2024 a las 13:40 hrs.
  • T+
  • T-
José Tomás Infante, socio fundador y gerente general de Cervecería Kross. Foto: Julio Castro
José Tomás Infante, socio fundador y gerente general de Cervecería Kross. Foto: Julio Castro

Compartir

En un pequeño recinto de aproximadamente cinco metros cuadrados dentro de una cervecería emplazada en Valdivia de Paine -comuna de Buin, Región Metropolitana-, José Tomás Infante y el maestro cervecero alemán Asbjorn Gerlach comenzaron su misión de “crear una cerveza de calidad”. Y 20 años después, con más de 15 variedades de ese producto y siete bares, la Cervecería Kross se convirtió en uno de los grandes actores del segmento artesanal en el país.

Actualmente, la firma cervecera, a través de su filial Kross Bar, cuenta con cuatro bares en Santiago -dos en Providencia, uno en Vitacura y otro en Las Condes-, los cuales reciben en total 280 mil personas al año aproximadamente. Además, tienen dos locales en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, y uno a través de un modelo franquicia en Antofagasta. 

A pesar de que 2023 fue desafiante para la compañía -periodo donde las ventas cayeron un 9%- sus fundadores quieren seguir creciendo.

Infante, quien además es gerente general de Cervecería Kross, indicó que en julio de este año esperan inaugurar dos nuevos locales en el país, cada uno de los cuales representó una inversión aproximada de $ 350 millones. 

En detalle, el ejecutivo indicó que están prontos de abrir las puertas de un nuevo Kross Bar en el Barrio Italia, Providencia, específicamente en el local donde antiguamente se ubicaba la Sombrerería Girardi. También, Infante señaló que quieren seguir conquistando otras regiones del país. Así, la firma espera inaugurar un nuevo local en Concepción, a través del modelo franquicia. 

“Nosotros comenzamos a abrir los Kross Bar hace siete años, y hemos ganado cierta madurez en el negocio, lo que nos ha permitido ver cómo está funcionando. Ya superamos los primeros veinte años, ahora estamos con los ojos puestos en los próximos veinte, estos nuevos locales son el puntapié inicial de este nuevo periodo”, explicó Infante. 

Dentro de una búsqueda constante de nuevas oportunidades para seguir haciendo crecer el negocio, Infante señaló que la firma cervecera planea seguir conquistando otros sectores de la capital y del país y que están viendo muy de cerca las comunas de La Reina, Ñuñoa y La Florida, si bien precisó que todavía no tiene acuerdos cerrados.

Nuevas marcas

Sumado a la apertura de los dos locales, Kross sigue buscando ganar terreno en nuevos segmentos.  A fines del ejercicio pasado, la firma lanzó por primera vez una nueva marca, denominada Odisea. “Fue un éxito de ventas. Gracias a este lanzamiento partimos el año muy bien, con crecimiento tanto en volumen y valor (30% y 18%, respectivamente). Con esto, nos dimos cuenta que podemos seguir experimentando en esta línea. Ahora estamos ad portas de lanzar otra variedad de Odisea, algo que nos tiene muy orgullosos”, enfatizó Infante. 

Es así, como la firma busca reconstruir el valor de Kross y posicionarla nuevamente en el mercado como una empresa disruptiva. Para esto, el gerente general de la firma explicó que uno de sus grandes objetivos a futuro será el lanzamiento de nuevas marcas y productos. Y para llevar a cabo este  posicionamiento, la empresa planea invertir $ 200 millones en los próximos dos años en una estrategia enfocada en mejorar la calidad de las cervezas, aumentar la capacidad instalada, implementar nuevos procesos de fermentación, entre otros.

“Estamos obviamente con un foco muy cuidadoso donde invertimos. Las tasas de interés subieron, entonces tienes que exigirle rentabilidad a esas inversiones. Pero queremos seguir creciendo, y la inversión trae crecimiento”, recalcó Infante. 

Cerveza Kross llega a México

Hace algunas semanas se dio a conocer que la Viña Concha y Toro ejerció su opción de compra por el 10% de la propiedad de Cervecería Kross, aumentando su participación hasta un 87%.

Esta relación nace en 2008, periodo en el cual la cervecería estableció relaciones comerciales con la empresa controlada por la familia Guillisasti para fortalecer la distribución de sus productos. Y en 2011, Concha y Toro quiso entrar de lleno a este mercado y adquirió el 40% de la propiedad de la cervecería, participación que llegó al 77% en 2017.

“Concha y Toro ha sido una tremenda plataforma de apoyo. Ellos tienen todas estas capacidades de exportación, de lanzamientos de nuevas marcas y productos, lo que nos ha llevado a superarnos cada vez más”, destacó Infante.

Asimismo, el ejecutivo señaló que junto a la bodega han podido explorar el modelo de exportación de sus productos, lo que los llevó a ingresar a México con volúmenes pequeños. “Exportar es complejo, es caro, es a largo plazo y hay que elegir bien las batallas. Seguimos sintiendo que nuestro gran mercado es Chile. Eso sí, hoy día estamos viendo México, lo que ha funcionado bien, y no estamos cerrados a explorar otros mercados”, enfatizó.  

Respecto a una posible venta de la participación de los fundadores de Kross a Concha y Toro, Infante recalcó que todavía siguen muy entusiasmados por el negocio, en el que ven muchas cosas por hacer: “Nos vemos para largo en Kross, todavía somos muy pequeños, hay mucho por innovar, tenemos mucho espacio para crecer”.

Lo más leído