El beneficio del grupo industrial 3M,
fabricante de la cinta adhesiva Scotch y de los Post-it entre otros
productos, bajó el 9,89% en los nueve primeros meses del año en
comparación con el mismo periodo de 2007, aunque en el tercer
trimestre ganó un 3,23% más.
La firma, con sede en Minesota, detalló hoy que su beneficio en
los nueve primeros meses del año ascendió a US$2.924 millones, que suponen US$4,11 por acción, frente a los US$4,42 por título de hace un año.
La facturación del grupo sin embargo aumentó, al pasar de US$18.256
a US$19.760 millones, lo que representa un incremento del
8,2%.
Pese al descenso del beneficio de los nueve primeros meses del
año, sólo en el tercer trimestre la compañía logró aumentar sus
ganancias un 3,23% respecto a un año antes y situarlas en
US$991 millones (US$1,41 por acción).
Los ingresos trimestrales de la firma alcanzaron los US$6.558
millones, un 6,16% más que entre julio y
septiembre de 2007, impulsados en parte por la buena marcha de sus
negocios en América Latina.
En esa región la facturación trimestral aumentó el 26%,
mientras que en Europa y Canadá los incrementos fueron del 8% y 9%,
respectivamente. En Asia Pacífico los ingresos cayeron un 1%.
"El modelo negocio diversificado del grupo nos ha permitido
aclimatarnos a muchas tormentas económicas e incluso ganar ventaja
sobre nuestros competidores", aseguró el presidente y consejero
delegado de la compañía, George Buckley, al presentar estas cifras.
3M detalló que las mejoras conseguidas en los últimos meses
procedieron especialmente de sus actividades industriales y de
transporte, así como de las vinculadas a la seguridad y protección,
y al cuidado de la salud, que registraron en todos los casos avances
de dos dígitos.
Hacia la media sesión en la Bolsa de Nueva York, los títulos de
3M avanzaban el 3% y se cambiaban por encima de los 59 dólares cada
uno, aunque previamente llegaron a subir más de un 5% estimulados
por unos resultados que superaron las previsiones de los analistas.
Para el conjunto del año, la compañía prevé ganar entre US$5,4 y
US$5,48 por acción, en línea con lo previsto por los analistas
y por debajo de los US$5,8 calculados por 3M previamente.
"En lo que queda de año la gestión se hará de forma prudente en
la medida en que persista la volatilidad en las condiciones
económicas", adelantó Buckley.