El gobierno anunció esta mañana que el horario de invierno entrará en vigencia la medianoche del próximo sábado 27 de abril, lo que supone mantener la "tradición" ya que el cambio se realiza casi siempre el último sábado de ese mes.
A través de un comunicado, el Ministerio de Energía recordó que uno de los principales fundamentos para extender la vigencia del horario de verano corresponde a los ahorros en el consumo de energía eléctrica, producto de un mejor aprovechamiento en el uso de la luz natural.
De acuerdo con antecedentes de la operación del Sistema Interconectado Central (SIC), en 2012 se pudo observar que la ampliación del horario de verano generó una reducción en el consumo de energía cercana a 39 GWh.
Según la cartera, sólo entre los meses de marzo y abril, el retraso en la adopción del horario de invierno produjo ahorros del orden del 0,1%, equivalentes a entre 6 y 7 GWh de energía eléctrica. Por su parte, en los meses de septiembre y octubre, el adelanto en la adopción del horario de verano generó ahorros del orden del 0,6%, equivalentes a entre 32 y 33 GWh de energía eléctrica.
La cartera dijo que ese día los relojes deberán retrasarse en 60 minutos, es decir, cuando sean las 23:59 horas con 59 segundos, en vez de pasar a las 0:00 horas, deberá ajustarse la hora para que sean las 23:00 horas del mismo día.
A su vez, se reanudará el horario de verano la medianoche del sábado 7 de septiembre. Ese día, los relojes deberán adelantarse en 60 minutos, esto es, siendo las 23:59 horas con 59 segundos, en vez de pasar a las 00:00 horas, deberá ajustarse la hora para que sean las 01:00 horas del día 8 de septiembre.