Uno de los eventos más importantes de la industria minera este año será Exponor, exhibición que busca transformarse en la principal muestra tecnológica y de innovación de la minería. Así, durante los cinco días del evento, la organización calcula que se generarán negocios por más de US$ 750 millones proyectados para los próximos doce meses, esto es unos US$ 150 millones más que durante la versión anterior.
El presidente de Exponor y también presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Diego Hernández, señaló que "en casi tres décadas de trabajo se ha transformado en el ente aglutinador que ha dado lugar a la creación y desarrollo del clúster minero" y agrega que esto "ha ayudado de manera efectiva a impulsar el desarrollo de Antofagasta".
Respecto a esto último, el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta –organizador de la feria- Marko Razmilic enfatizó la importancia de Exponor "como dinamizador de la economía local debido a los diversos servicios que deben estar disponibles, no sólo para atender a los mil expositores, sino para recibir a los más de 40 mil visitantes que se espera lleguen a la feria. Esto involucra a variados sectores productivos como el de transporte, turismo, hotelero
Foco: la innovación
El encuentro se realizará entre el 17 y 21 de junio y espera recibir a cerca de 1.000 expositores de más de 30 países, perfilándose entre las cinco principales ferias mineras del mundo. Asimismo, este año el foco de la muestra será la innovación como respuesta a los desafíos que hoy enfrenta el sector en varios frentes. "En Exponor se conocerán in situ las problemáticas que enfrenta el sector, pero lo ANTOFAGASTA SERÁ LA SEDE DE UNA DE LAS MAYORES MUESTRAS DE LA INDUSTRIA Exponor busca generar negocios por unos US$ 750 millones durante feria El evento reunirá a 40 mil personas y la apuesta es convertirse en la principal muestra de innovación de la minería. Este año, la feria minera congregará a más de 1.000 expositores de 30 países. EMPRESAS MINERÍA más importante, también será donde estarán las soluciones", aseguró Razmilic.
Para albergar a los mil expositores que tendrá esta nueva versión, en esta oportunidad se levantarán ocho pabellones, dos más que la muestra anterior, con 90 mil metros cuadrados de superficie total, cinco zonas exteriores, dos áreas de estacionamiento y los sectores donde se efectuarán seminarios, rueda de negocios y charlas técnicas.
Visita a las faenas
Los organizadores de la feria también destacaron que uno de los principales atributos de la muestra será su cercanía a las faenas de las principales compañías mineras del mundo.
Según Fernando Cortez, gerente general de Exponor, uno de los puntos más gravitantes de esta muestra es que "el que nos encontremos a pocos kilómetros de ellas permite que los proveedores tengan una relación directa y en terreno con la empresa minera, esto a su vez, favorece el desarrollo de dos actividades claves de Exponor, como son las visitas técnicas y los tours tecnológicos", puntualizó el ejecutivo.