Energía

AES Andes inicia operación comercial de San Matías y consolida su generación eólica en Biobío

Este nuevo parque eólico inyecta 78 MW al Sistema Eléctrico Nacional, informó la empresa.

Por: Rodrigo Martínez | Publicado: Jueves 27 de junio de 2024 a las 15:42 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

AES Andes anunció que su Parque Eólico San Matías, ubicado en Los Ángeles, Región del Biobío, entró en operación comercial tras recibir la autorización del Coordinador Eléctrico Nacional. Esta iniciativa es el quinto parque eólico de la compañía y pasa a formar parte de su hub de generación renovable en la región.

San Matías, de 78 MW, inició su construcción a fines de 2022 y priorizó la contratación de mano de obra local, alcanzado en su momento peak un 44% de trabajadores pertenecientes a la comuna de Los Ángeles.

"La entrada en operación comercial de San Matías marca un nuevo logro en nuestra estrategia Greentegra", dijo en un comunicado el gerente general de AES Andes, Javier Dib. "Hoy más del 50% del portafolio de nuestra compañía es en base a tecnologías renovables y baterías de almacenamiento”.

Dib agregó que “con la entrada en operación de este parque, ratificamos nuestra posición de liderazgo en generación eólica en la región del Biobío”.

Durante la etapa de operación de este parque están contempladas distintas iniciativas que apuntan a fortalecer el desarrollo de las comunidades locales, tales como un fondo global participativo, un plan de fortalecimiento de la actividad apícola en su área de influencia y un programa para el desarrollo de proyectos de inversión exclusivo para la Asociación Indígena Las Newenches de Santa Fe.

Desde el lanzamiento de Greentegra en 2018, la compañía ha dado pasos sustanciales para reducir la intensidad de emisiones de su portafolio, con inversiones por más de US$1.800 millones que han permitido incorporar 1.163 MW de capacidad eólica, solar y almacenamiento en baterías. En Chile, tiene proyectos en construcción por 767 MW de capacidad renovable, además de una cartera de 1.700 MW en desarrollo ya contratados, todo esto con una inversión esperada superior a los US$2.500 millones entre 2024 y 2027.

Lo más leído