Con la presencia del los Ministros de Minería de
Chile, Santiago González Larraín, y de Minas y Petróleos del Ecuador, Galo
Chiriboga Zambrano, ambos en calidad de Presidentes de los Directorios de las
compañías petroleras estatales ENAP y Petroecuador, se firmó la constitución de
una compañía de economía mixta con el objetivo de realizar actividades de exploración
de hidrocarburos en Ecuador.
Este nuevo acuerdo
forma parte de la
Alianza Estratégica establecida en el año 2000 entre ambas
empresas, y concreta las negociaciones iniciadas con la suscripción del "Convenio para la Confirmación del Potencial Gasífero del Golfo de Guayaquil y
Compromisos en Relación a la Búsqueda y Producción de Gas entre Petroecuador y
ENAP" firmado por el presidente ejecutivo de Petroecuador y el gerente general
de ENAP el día 10 de marzo del presente año, en el marco de la visita oficial a
Chile del Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa.
En dicho documento, se
estableció que el objeto del convenio es la realización de un estudio que permita
identificar el potencial gasífero en el área de interés del Golfo de Guayaquil;
y, en caso de confirmarse la viabilidad técnico-económica del proyecto para las
Partes, suscribir un contrato previa obtención de las autorizaciones
necesarias, para que ENAP o una de sus Filiales ejecute para Petroecuador la confirmación
de reservas y su eventual desarrollo y producción de hidrocarburos en esta
área.
Para este efecto, ambas
compañías se comprometieron a seguir un proceso que comprende varias fases
secuenciales. La primera de las fases contempló el intercambio de información técnica y comercial disponible que
permitió a ENAP analizar y concluir sobre el potencial hidrocarburifero del Bloque 40.
A partir de este análisis,
Enap Sipec presentó a Petroecuador en la fecha comprometida en el Convenio (10 de junio de 2008),
los resultados obtenidos del Estudio del Área de Interés, los que indican
preliminarmente dos áreas, una ubicada al noreste y la otra hacia el centro sur
del mencionado Bloque, principalmente con potencial gasífero.
En la misma presentación, Enap
Sipec también manifestó su decisión de continuar con los estudios que permitan
en un plazo de 90 días, presentar una propuesta de inversiones y en forma
paralela iniciar las negociaciones del borrador del contrato que regule el
acuerdo entre las partes. Este último contemplaría un esquema de
comercialización de acuerdo con la política sobre usos y precios del gas que
previamente se acuerde con el Estado Ecuatoriano, quien propuso la constitución
de una Compañía de Economía Mixta entre Petroecuador y ENAP (o una de sus
Filiales) para la exploración y eventual desarrollo del Bloque 40 con un
capital social inicial de US$ 100.000.
En esta Compañía de Economía
Mixta, Petroecuador tiene una participación del 60% y ENAP, a través de su
filial internacional Enap Sipetrol, una participación de 40%. La estatal
ecuatoriana aportará los derechos para explotar el Bloque 40 y Enap Sipetrol
las inversiones necesarias para la exploración (sísmica, reproceso y perforación
de pozos exploratorios).