Derrumbe en la venta de autos en octubre impacta a la actividad del comercio
También incidieron el mal desempeño del comercio al por mayor y del comercio al por menor.
A 45 días del estallido de la crisis social, las cifras comienzan a mostrar los efectos que ha tenido la situación en el país. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, durante octubre de este año, el Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes disminuyó 9,5% interanualmente, acumulando 2,3% al décimo mes del año.
Según la entidad, el registro se debió a la baja de tres divisiones que componen este índice. Por ejemplo, la principal incidencia negativa provino del comercio al por mayor, seguido del comercio al por menor y la venta y reparación de automóviles.
Aquello generó un descenso de 23,7%, lo que impactó de forma negativa en 3,420 puntos porcentuales a la variación del IAC a precios constantes. Le siguió comercio al por mayor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, con una contracción de 6,4%, y una incidencia negativa de 3,046 puntos porcentuales.
A su vez, el INE señaló que el Índice de Actividad del Comercio al por Menor (IACM) a precios constantes y el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes registraron disminuciones en doce meses de 12,1% y 1,9%, en cada caso.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.