Antofagasta
Minerals S.A. -Amsa- y la
Empresa Nacional de Petróleo -Enap- sellaron hoy una alianza
mediante la cual crearon la empresa "Energía Andina", que explorará y explotará
energía geotérmica, con el objeto de desarrollar proyectos de energía eléctrica
en el país.
El
acuerdo considera una participación accionaria de 60% para Amsa y 40% para la
estatal y fue firmado por el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals,
Marcelo Awad, y por el gerente general de Enap, Enrique Dávila.
Energía
Andina S.A. tendrá un capital inicial de US$15 millones y se proyecta
que en 10 años pueda operar al menos tres centrales geotérmicas. En una primera
fase, la compañía trabajará sobre una cartera de proyectos aportada por
Antofagasta Minerals, correspondiente a las concesiones adjudicadas y las que
están en vías de adjudicación a esta empresa, y tanto Amsa como Enap aportarán
personal de experiencia en exploraciones de distinta índole.
Utilizará además la energía geotérmica en forma renovable, manteniendo el
equilibrio entre la extracción del fluido geotermal y la recarga del
reservorio. Es así que en su proceso de producción, el fluido geotérmico
utilizado se devolverá a la tierra (reinyección), ocupando sólo el vapor para
generar electricidad.
El
gerente general de Enap, Enrique Dávila, manifestó que
la empresa "está comprometida con la diversificación de la matriz energética de Chile
y en este contexto, estamos llevando a
cabo un agresivo plan de exploraciones en Magallanes donde participamos,
conjuntamente con compañías privadas internacionales, en la búsqueda de gas y
petróleo. Del mismo modo, estamos sacando adelante el Proyecto GNL en Quintero
y ahora, con Antofagasta Minerals, esperamos potenciar nuestro rol en la Geotermia".
Por
su parte, el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Marcelo Awad, señaló
que "esperamos que Energía Andina lidere los esfuerzos por obtener energía
geotérmica en Chile, realizando un trabajo de alta calidad que permita iniciar
esta tecnología en el país. Queremos ser un referente en esta industria y
aportar oportunamente a los desafíos energéticos del país, porque Chile tiene
un gran potencial geotérmico", concluyó.