Por Natalia Godoy
Hace una semana que Javier Luck Urban pasó de la gerencia de gestión y planificación a la gerencia general del holding ligado al empresario Álvaro Saieh, SMU. ¿Los desafíos? Consolidar la operación y obtener el máximo de eficiencias y sinergías de la compañía; además de desarrollar el proceso de internacionalización de SMU, después de cuatro años de la creación del grupo.
Aunque cercanos a la firma señalan que tras los cambios en la administración y la mesa directiva los objetivos en SMU no han cambiando, la elección de Luck no fue al azar.
Terminar con el proceso de integración es una misión que está vigente y la gran ventaja que tiene este ejecutivo es que, gracias a su cargo anterior, siempre estuvo muy involucrado en todas las áreas de negocio y tiene una mirada 360° de la compañía. El año pasado la supermercadista concretó una serie de adquisiones que han requerido una intervención importante en materia operacional y de efiencia. A la compra de Construmart y Alvi, junto con la fusión con Supermercados del Sur, hay que agregar las compras de MaxiBodega y Don Vito en Perú.
Operación fuera de Chile
Por otra parte está el despliegue de la internacionalización del grupo, la que se concibe como un paso natural. Hoy tiene 20 puntos de venta, -ubicados en Lima, Piura y Pisco-, que son parte de una industria que viene experimentado un sostenido crecimiento. Y quién mejor que Luck para sacarle partido a estas operaciones, cuenta una fuente de la industria.
Es que antes de ingresar a SMU, este ejecutivo estuvo a cargo de la gerencia corporativa de Planificación y Control de Gestión de Cencosud. Allí participó del proceso de adquisiones que llevó a cabo Horst Paulmann en Brasil, empujando el desarrollo e integración de todos los formatos de dicha firma en Chile, Argentina, Perú y Brasil.
Junto con lo anterior, Javier Luck también tendrá que liderar el proceso de apertura en Bolsa que SMU tiene previsto para este año. El plus para formar parte de este proceso, cuentan fuentes de la industria, es que Luck tiene tiene experiencia en el área financiera, pues entre otras cosas, en Cencosud participó en la colocación del último bono internacional de esta empresa, por US$ 750 millones.
Asimismo, el paso de Luck por Lan también fue decisivo a la hora de tomar la decisión de llevarlo a la gerencial general. El ejecutivo trabajó durante tres años en Argentina como gerente de Administración y Finanzas de la aerolínea, y siguió nueve años más ligado a ella. En Estados Unidos estuvo en Lan Cargo con diversas responsabilidades, todas ellas relacionadas a conseguir mayores eficiencias. Esta experiencia será muy importante en el trabajo de aunar culturas en SMU tras más de 50 adquisiciones en 4 años. Pero el CV de Luck tiene más que contar. Antes de Lan trabajó varios años en Telefónica Chile junto a Claudio Muñoz, actual presidente de Telefónica, quien lo reclutó de la universidad, luego de haber sido su profesor.