Economía y Política

Boric condena hechos de violencia y Gobierno anuncia querellas por daños a La Moneda

El Presidente Gabriel Boric se refirió a los destrozos que se han registrado en Santiago durante este domingo, en el marco de la romería en conmemoración a los 50 años del Golpe de Estado.

Por: Catalina Hoyuelos | Publicado: Domingo 10 de septiembre de 2023 a las 14:06 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Presidente Gabriel Boric condenó los hechos de violencia que se registraron este domingo, en el marco de la romería hacia el Cementerio General en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

“Como Presidente de la República condeno categóricamente estos hechos sin ningún tipo de matiz. Su intolerancia y violencia no deben tener cabida en democracia y quienes hayan sido participes de estos actos deberán enfrentar la ley y el Estado de Derecho”, escribió en la red social X (antes Twitter).

El propio mandatario se había sumado de forma sorpresiva a la romería tras encabezar un acto de homenaje a Salvador Allende en Morandé 80.

“Hoy los familiares de los detenidos desaparecidos, torturados y ejecutados políticos por la dictadura participaron en una marcha en que después de mucho tiempo se autorizó el paso por Morandé 80. Participé orgulloso con ellos porque estoy convencido que gracias a su lucha incansable por verdad y justicia es que hoy nosotros estamos aquí”, afirmó.

Sin embargo, al pasar por La Moneda, un grupo de cerca de 40 encapuchados se enfrentó con Carabineros y atacó el Palacio Presidencial dejando como balance seis ventanales rotos, rayados en dos muros y daños en el Centro Cultural. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció que el Gobierno se querellará contra quienes causaron los destrozos.

“Quiero reiterar que el Gobierno se va a querellar por desórdenes públicos. Y en el caso de los daños a un edificio que no solo es el Palacio de La Moneda, sino que es un monumento nacional de carácter histórico, se va a entregar todos los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado que es el que le corresponde, en estos casos, querellarse”, expresó Monsalve.

Los manifestantes también causaron daños en el centro de Santiago, intentaron ingresar en comercios, increparon a las personas que participaban de la romería e intentaron saquear el Mercado Tirso de Molina, pero fueron repelidos por los propios locatarios y trabajadores. 

Hacia el final del trayecto, atacaron el memorial a Jaime Guzmán ubicado en el Cementerio General, y el mausoleo de Carabineros.

La irracionalidad de atacar “aquello por lo que Allende y tantos otros demócratas lucharon es vil y ruin. Son también adversarios de la democracia y el entendimiento con quienes piensan distinto (…) no nos amedrentan ni intimidan”, aseguró Boric.

Críticas de la oposición

Por su parte, las directivas de los partidos de Chile Vamos -Renovación Nacional, UDI y Evópoli- condenaron la violencia y acusaron contradicciones en el Gobierno.

En un comunicado firmado por los presidentes Francisco Chahuán (RN), Javier Macaya (UDI) y Gloria Hutt (EVO), y los secretarios generales de cada colectivo, lamentaron la “grave vandalización de la tumba del Honorable Senador Jaime Guzmán Errázuriz y del Mausoleo de Carabineros de Chile, como asimismo, el daño a dependencias del Palacio de La Moneda”.

Los dirigentes agregaron que “ha quedado de manifiesto cómo la agenda ideológica predomina por sobre el interés en la seguridad de las personas, existiendo abiertas contradicciones entre, por un lado, una suspensión de clases y una alerta de no concurrencia al centro de Santiago, y por otro, la autorización de una marcha hacia el Cementerio General por el perímetro mismo de La Moneda, en la que era del todo previsible su aprovechamiento por grupos violentistas”.

Estos hechos, dijeron, “confirman las aprensiones que tuvimos respecto de las iniciativas que el Gobierno propuso para estas fechas fundadas en las escasas muestras de ánimo de reencuentro y el poco interés por privilegiar el orden público”.

Subsecretario Monsalve anuncia querellas por daños a La Moneda durante incidentes


Presidente mexicano se reúne con Boric y destaca la figura de Allende

El Presidente Gabriel Boric se reunió la tarde de este domingo con su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien llegó a Chile para asistir a los actos de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. La visita “es una muestra concreta de esta historia que nos une y de su compromiso con el fortalecimiento de la democracia en América Latina”, afirmó Boric. López Obrador, por su parte, elogió a Allende, cuya muerte calificó de “crimen horrendo”. “Es el dirigente extranjero que más admiro, quien más sentimientos me genera”, dijo. “La traición de Augusto Pinochet fue abominable”, añadió.

Durante la jornada se supo que el Presidente argentino Alberto Fernández no asistirá a la conmemoración, ya que no alcanza a llegar desde India, donde participó en la cumbre del G20. Sí asistirán los mandatarios de Colombia, Uruguay y México.

Lo más leído