María Olivia Recart encabezó la delegación chilena que participó en este foro anual que reunió a los principales líderes de negocios y autoridades de América Latina y Asia.
El encuentro, que se realizó por quinta vez, tiene como objetivo impulsar el intercambio comercial, de inversiones y de servicios entre ambas regiones.
La Subsecretaria de Hacienda participó en el Panel Inaugural de Ministros donde analizó las Prioridades para el Desarrollo del Comercio y la Inversión. Durante su visita a ese país sostuvo además reuniones con miembros del gobierno y empresarios de educación, energía e infraestructura portuaria, entre otros sectores.
El Foro de Negocios Asia-América Latina invitó a Chile a participar en su quinto encuentro anual que se realizó en Singapur los días 22 y 23 de septiembre. El encuentro de este año tuvo como eje impulsar el intercambio comercial y de inversiones entre ambos continente y permitió que sus participantes exploraran oportunidades de negocios y establecieran una plataforma comercial entre Asia y América Latina.
La delegación estuvo integrada además por el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Rodrigo Iglesias; el miembro del directorio del Sistema de Empresas Públicas, Alejandro Ferreiro; el Director de Asia Pacífico del Ministerio de Relaciones Exteriores, Fernando Schmidt; el asesor del Ministerio de Hacienda, Tomás Jocelyn-Holt y el Agregado Comercial Honorario de Singapur en Chile, Peter Hill.
"Tras la entrada en vigencia del Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (P4) entre Chile, Singapur, Nueva Zelanda y Brunei en 2006, nuestro país está dedicando sus esfuerzos a aumentar el intercambio económico y cultural con Singapur y establecer una asociación estratégica, donde la innovación y la investigación y desarrollo sean ejes centrales", afirmó Recart. "Queremos aumentar además el intercambio en áreas como educación, puertos, energía, nuevas tecnologías y políticas públicas innovadoras", agregó.
Dentro de este marco, durante su estadía en esa ciudad-estado, Recart se reunió con el Ministro de Educación, Información y Comunicaciones un área donde Singapur ocupa los primeros lugares en las mediciones internacionales.
Entre las reuniones bilaterales también se incluyó un encuentro con el Ministro de Comercio e Industria, S. Iswaran, y los directivos de International Enterprise (IE) Singapur, la agencia del Ministerio de Comercio destinada a promover el crecimiento de las empresas de Singapur en el extranjero y el comercio internacional. En el ámbito empresarial también se reunió con los directivos de la empresa de energía Keppel Corporation; de la Singapore Petroleum Company y de Temasek Holdings, entre otros.