El Panel de Expertos del Transporte Público, el organismo técnico autónomo creado para determinar los reajustes a las tarifas de este servicio, anunció este viernes un alza de $ 20 en el valor del pasaje para adultos. La medida rige para todo el sistema de transporte integrado, que considera los servicios subsidiados de Metro, buses y del tren Nos-Estación Central, en 36 comunas del país.
En tanto, la tarifa para pasajeros en la categoría Adulto Mayor aumentará $ 10 mientras que el Monto Máximo Mensual, Dale QR, subirá $ 1.000 a $41 mil mensuales.
![](/noticias/site/artic/20250207/imag/foto_0000000120250207173400/WhatsApp_Image_2025-02-07_at_10.30.35.jpg)
Por su parte, las tarifas Adulto Mayor Metro Pensionado y Escolar Media y Superior no se verán afectadas, manteniendo sus valores actuales.
La entidad señaló a través de un comunicado este viernes que los nuevos valores empezarán a regir a partir de la medianoche del sábado 8 de febrero de 2025, salvo en el caso del Dale QR, cuyo nuevo monto comenzará el 1 de marzo.
Razones del alzas
“Este ajuste de tarifas responde a la evolución de las distintas variables que afectan los costos de operación del sistema, como el precio del dólar, el costo de la mano de obra y el precio del diésel, los que han mostrado alzas importantes durante el último semestre, lo que incide tanto en los costos como en el equilibrio financiero del sistema”, explicó el panel.
A lo anterior se suma “el efecto del congelamiento que tuvo la tarifa entre 2019 y 2023, que generó un descalce acumulado de $ 250, provocando efectos de arrastre en los ingresos del Sistema”.
La entidad justificó la decisión argumentando que el alza es necesaria para mantener el equilibrio financiero del sistema. “Esto se hace aún más relevante considerando que, al igual que todos los grandes sistemas de transporte público del mundo, el Sistema Red tiene un subsidio que le ha permitido consolidarse como referente latinoamericano y mundial por la incorporación de la electromovilidad y que a su vez permite entregar un mejor servicio en múltiples dimensiones, como las extensiones y nuevos recorridos, los pagos digitales y el monto máximo mensual, entre otros”.