País

Presentan proyecto para facilitar acceso a tratamiento de trabajadores con Covid 19

El diputado Gabriel Silber (DC), autor de la moción, explicó que la moción busca eliminar la obligatoriedad, para quienes laboran en empresas esenciales, de acreditar que la enfermedad se adquirió en el lugar de trabajo.

Por: Claudia Rivas A. | Publicado: Jueves 30 de julio de 2020 a las 20:17 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un proyecto que establece por ley que en caso de que los trabajadores de empresas esenciales sean diagnosticados con Covid 19 se presumirá que la enfermedad tiene origen laboral, salvo que exista prueba de los contario, presentó hoy el diputado Gabriel Silber (DC), para evitar el trámite de probar que se contagiaron en el trabajo y sean atendidos en las mutuales, entre otros establecimientos de salud.

La iniciativa modifica la Ley 16.744, que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, incorporando el artículo 10 transitorio nuevo, que establece que "se suspenderá la aplicación del artículo 7 y las normas dictadas conforme a este, durante el período que media entre la declaración de pandemia originada por COVID-19 y su término, respecto del trabajador que, desempeñándose presencialmente, sea diagnosticado con la referida enfermedad. En dicho evento, la enfermedad deberá calificarse de origen laboral, salvo que se acredite que el contagio no fue a causa de su trabajo".

Silber argumentó que el proyecto se origina en el hecho de que "la Superintendecia de Seguridad Social ha señalado que en las enfermedades laborales, este origen debe ser acreditado, mediante una relación de causalidad entre la patología diagnosticada y el lugar y/o espacio de trabajo".

Según el diputado opositor es necesario adecuar la legislación "para propender al resguardo de los trabajadores que han sido contagiados con el virus, toda vez que por las características del mismo, necesariamente las circunstancias concretas y potenciales a las que se exponen los trabajadores deben ser consideradas en la norma".

Lo más leído