País

Consejo de Monumentos tendrá la obligación de hacer públicas sus sesiones

Ministra ratificó compromiso de indicación sustitutiva del proyecto de patrimonio cultural que forma parte del fast track legislativo económico. Se espera que ello ocurra en agosto.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Martes 11 de junio de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
El ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, junto a la titular de Cultura, Carolina Arredondo.
El ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, junto a la titular de Cultura, Carolina Arredondo.

Compartir

El ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, junto a la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, promulgaron este lunes la Ley sobre Monumentos Nacionales que busca fortalecer la publicidad de las sesiones del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), estableciendo la obligación de la grabación y difusión de las mismas con el fin de queden a disposición de la ciudadanía.

De esta manera, se entrega un plazo máximo de tres días hábiles para la publicación del referido contenido en el sitio oficial del Consejo.

Dado este paso, en el nuevo escenario se podrá acceder de forma directa al trabajo, debates y decisiones de la institución, contribuyendo directamente a su transparencia.

“Establece la grabación y transmisión de las sesiones plenarias que realice el CMN, para que éstas sean abiertas a la ciudadanía”.

La legislación que debuta también mandata la publicación de las actas de sesiones plenarias y comisiones técnicas en la misma plataforma del CMN en cinco días hábiles desde su aprobación.

Lo que sí, puede declararse reserva o secreto de la sesión, cuando las temáticas a tratar correspondan a ciertas causales precisadas en la norma -que afecten investigaciones de delitos, derechos de las personas, seguridad de la nación, entre otros-, lo que requiere ser acordado fundadamente por dos tercios de los miembros presentes en la sesión.

Además, se incorporan mayores exigencias de transparencia y probidad para los integrantes del Consejo de Monumentos Nacionales, ya que se les considera como sujetos obligados a realizar declaraciones de interés y patrimonio y se les incorpora como sujetos pasivos de la Ley que regula el lobby.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, destacó que “desde el Gobierno y el ministerio apoyamos y dimos urgencia a esta iniciativa, como una forma de complementar los esfuerzos que hemos realizado para reforzar la institucionalidad del CMN en términos de eficiencia y transparencia”. Estas acciones, indicó, se han materializado con el crecimiento de 17,4% de su presupuesto, más dotación y la agilización de la gestión, especialmente en relación a los permisos para los proyectos de inversión.

Arredondo reiteró que se mantiene el compromiso de presentar una indicación sustitutiva al proyecto de patrimonio cultural material e inmaterial del país -lo que se concretaría en agosto-, para “poder dotar a nuestro país de una legislación robusta, actual y descentralizadora”, explicó. Dicha norma forma parte de la agenda de fast track legislativo económico acordado con el Congreso.

Lo más leído