Una positiva imagen del gabinete del próximo Presidente de la República, Gabriel Boric, tiene la ciudadanía. De acuerdo con la consulta realizada entre el 26 y 28 de enero a un 59% le gustó su conformación mientras que un 74% tienen en promedio una imagen positiva del equipo conformado.
Esto, según la medición contrasta con lo que registraron al ser presentados los gabinetes de Michelle Bachelet (febrero 2014) y de Sebastián Piñera (2018). El primero logró que a 29% le gustó, mientras que en promedio el 71% tuvo en ese momento una positiva imagen de ese equipo.
En tanto, en el caso del actual mandatario cuando hace cuatro años dio a conocer su nómina de secretarios de Estado a un 52% de quienes viven el Chile, le gustó y un 57% en promedio manifestó tener una positiva imagen de ellos.
Entre quienes integran el equipo de ministros que asumirán el 11 de marzo la ciudadanía identifica a Izkia Siches (Interior) y a Mario Marcel (Hacienda) como los dos ministros más influyentes con un total de menciones de 51% y 34%.
Le siguen Giorgio Jackson en la Secretaría General de la Presidencia (33%) y Camila Vallejos en la Secretaría General de Gobierno (26%)
De los cuatro más conocidos lidera Vallejos con 93%. Le siguen Jackson (82); Siches (80%) y Marcel (66%).
La consulta de representatividad nacional realizada a mayores de 18 años vía telefónica destaca como principal sorpresa que el gabinete tenga más mujeres que hombres (29% de las mensiones). La juventud (19%) junto a que Marcel haya sido designado en la cartera de Hacienda (16%), son aspectos que también llamaron la atención.
Todo esto en un contexto en que la aprobación del actual mandatario Sebastián Piñera está en 25%, lo que significó un retroceso de cuatro puntos respecto a la semana anterior.
En paralelo la confianza en la labor de la Convención Constituyente aumentó dos puntos en la última semana de enero al registrar que un 60% tiene mucha o bastante confianza en dicha entidad.
Tomándole el pulso a lo que se conoce de los diversos articulados que han surgido en las comisiones un 56% aprobaría -según la información que tiene actualmente- la nueva Constitución en el Plebiscito de salida de septiembre.